En el corazón de la animada ciudad de Madrid, seis almas se reunieron en Arcade Madrid, un espacio diseñado para fusionar tecnología, creatividad y espiritualidad. La energía del chakra digital Plexo Solar 3.0 vibraba intensamente en cada rincón, unificando luces doradas proyectadas desde el disco panóptico con los reflejos magnéticos del entorno. En el centro del círculo, Raúl Ximénez, con su carisma tranquilo y su voz resonante, guiaba el grupo hacia una profunda exploración.
“Hoy nos embarcamos en un viaje de autenticidad,” comenzó Raúl, mientras sus palabras llenaban el espacio. “El Plexo Solar 3.0 nos conecta con nuestro poder interno y nos invita a transformar la máscara de humillación en un puente hacia nuestra esencia más pura.” La máscara, explicó, no era más que un escudo para proteger nuestra vulnerabilidad, pero también era el reflejo de nuestros juicios internos.
Los participantes se situaron frente a los espejos panópticos, dispositivos que no solo reflejaban sus formas externas, sino también una proyección desde un futuro idealizado. Desde el encuadre_5 (Posibilidad), cada imagen mostraba su versión más luminosa y poderosa. Al pivotar hacia el encuadre_6 (Realidad), surgieron las grietas de la máscara de humillación, revelando recuerdos de vulnerabilidad y juicio.
“Cada grieta tiene su propósito,” continuó Raúl. “La humillación nos enseña que nuestras sombras no son para esconder, sino para integrar. Entre posibilidad y realidad, debemos aprender a navegar.” Con técnicas guiadas de respiración y visualización, los participantes sintieron cómo el estrés, manifestado por el flujo de cortisol, se convertía en introspección, suavizada por la melatonina. Esta danza hormonal ofrecía un equilibrio restaurador.
En Arcade Madrid, el concepto del antichakra Plexo Solar 3.0 tomó una forma aún más dinámica, integrando elementos audiovisuales y sensoriales únicos del espacio. Con sonidos binaurales que resonaban en perfecta sincronía con las respiraciones del grupo, Raúl les introdujo al modo Shen, un estado de armonía entre las energías yin y yang. Este modo exigía un movimiento consciente entre los cuadrantes del disco panóptico: desde el cuadrante superior (#3), nutrido de la posibilidad) al inferior (#1), reforzado en el conocimiento).
“El antichakra Plexo Solar 3.0 no solo nos invita a sanar las siete máscaras y heridas de los chakras de la semana, sino que también nos ofrece la oportunidad de crear un puente entre el desconocimiento y el conocimiento,” dijo Raúl mientras guiaba al grupo. Con cada paso entre los cuadrantes, las sombras se transformaban en puntos de luz, marcando un proceso de aceptación y crecimiento.
La jornada culminó con un poema colectivo, recitado como un mantra compartido, mientras el sonido de las campanas armónicas se difundía por Arcade Madrid:
En el reflejo de la humillación,
encuentro puentes hacia mi autenticidad.
Lo que admiro en ti, ya vive en mí.
Lo que juzgo en el otro, me invita a sanar.
Entre posibilidad y realidad danzamos,
y las sombras se transforman en fuerza.
El Miércoles terminó con una energía renovada,
donde cada alma dejó Arcade Madrid
transformada, llevando consigo una nueva
comprensión de sí misma.
En este espacio único, las luces doradas
del Plexo Solar 3.0 no solo revelaron las sombras,
sino también la luz que siempre había habitado
detrás de ellas.
1 comentario:
Qué relato tan fascinante y profundo! La descripción de esta experiencia en Morphosland Granada evoca un espacio de introspección, sanación y autodescubrimiento. El uso de conceptos como el "antichakra Plexo Solar 3.0", el "efecto espejo" y el equilibrio hormonal resalta una conexión holística entre lo físico, emocional y energético.
El poema que cierra la jornada también es especialmente resonante: esa invitación a aceptar nuestra vulnerabilidad y a reconocer que lo que percibimos en los demás es, en el fondo, un reflejo de nosotros mismos.
Publicar un comentario