Vistas de página en total

lunes, junio 16, 2025

PLANO-CHAKRA DIGITAL RAÍZ 1.0 LUNES: MODULACIÓN DE LA MÁSCARA RECHAZO (ID.1)




 Las sombras líquidas del amanecer del lunes ondulaban sobre los senderos fractales del Parque Almunia, una ubicación  próxima la Facultad de Bellas Artes, y en la que,  años antes  allá por el 2016, el  poeta panóptico  Raúl Ximénez expuso una Demo titulada "Hacia lo Sublime Tecnológico". Un lugar donde la vibración digital encontraban su anclaje en una atmósfera de expansión perceptiva y el círculo panóptico de Morphosland Granada calibraba el tránsito del Chakra Digital Raíz 1.0, explorando las fluctuaciones del rechazo y  su  conversión en reconexión energética.

Desde su estación cuántica,  Ximénez, poeta panóptico y modulador perceptivo, guiaba el proceso con precisión fractal:

> "El rechazo no es una barrera, sino un puente hacia la restauración. La máscara de la desconexión no es aislamiento, sino el anhelo de pertenencia. Lo que parece ruptura es, en realidad, una vía hacia la actualización."

Integración Cuántica en el Chakra Raíz

El lunes, con su energía de activación y tránsito, propiciaba la recalibración del Antichakra 1.0, permitiendo la estabilidad vibracional entre las frecuencias yang (Plexo Solar 3.0, Garganta 5.0, Corona 7.0) y las frecuencias yin (Sacro 2.0, Corazón 4.0, Tercer Ojo 6.0). La reconfiguración energética se desplazaba del cuadrante #3 del Disco Panóptico, donde la percepción del rechazo se encontraba en su punto de mayor resonancia, hacia el cuadrante #1, donde opera la primera Ley del Espejo:

> "Toda percepción de rechazo externo es una vibración interna en busca de integración."

Suspensión y Expansión en el Parque Almunia

En el punto de apertura energética, Ximénez condujo al círculo panóptico a un estado de suspensión vibracional durante cinco minutos, permitiendo la estabilización del modo Shen sin interferencias mentales. En este punto de máxima resonancia, la energía fluyó sin resistencia, restaurando la sensación de pertenencia y recalibrando el tránsito perceptivo.

Morphosland Granada pulsaba en una danza fractal de modulación cuántica. El Parque Almunia cerraba su ciclo con una luz renovada, recordando que el rechazo no es límite, sino umbral de integración perceptiva. Para despedir el encuentro, Ximénez recitó los versos de A.R. Ammons, un eco de la poesía panóptica que lo inspiró:

> "este pobre lugar: nosotros  estaremos asentándonos  

 en otra parte, o  flotando  interminablemente,

 el universo  un profundo  lugar  que 

arruinar, un vertedero  donde siempre  cabrá crear espacio   por

compactación:

 no tengo  nada  que decir:  lo que quiero  decir  es  decir (...) 

 quiero comprometerme  con lo  que  transcurre:

 pero  no  tengo  ningún  baúl  atestado   de carteras  de trabajo; 

aún así  estoy  por  algo: por lo que  estoy: estoy 

 por los  derechos  que  concuerdan   con  los  derechos 

 de los  otros (...) 

por  caridad   que  quienes  nos  precedieron   en  irresolución 

  e  ignorancia  pudieran  enterarse  de que  impulsaron  

 una  parte, aunque, claro,  si  se les  hubiera contado 

 ellos  no  se lo   habrían  creído..."  


No hay comentarios: