Vistas de página en total

viernes, marzo 29, 2019

TENDENCIA 29- 3- 2019




     

Como  receptores  [poéticos]  hemos  experimentado  la conectividad (2) con el  propósito (9) en sí,  y  percibido (3) la  impronta de  RA  que  ha  quedado  grabada  en   nuestro  contexto. Poco  a  poco  nos estamos  desatando   las  cadenas  que  nos  anclan   al  pasado,  resignificando,  en  el   futuro,  nuestro   presente,  ampliando  la cobertura  de  nuestra  percepción  neurológica  (3) percatándonos   de  la  inteligencia  vincular   a  la que  nos   da  acceso  la  Lógica  Global Convergente   postulada  por  Alejandra  Casado. Me vinculo  mediante la escritura  panóptica a los circuitos del  propósito (29)  que  hace que se sincronicen  los  planos   fácticos (#) y  poéticos (*)  ya que  por  la  frecuencia 29 (palo en la rueda) se  había cortocircuitado   esa  interacción entre  el  M@pa lineal  y no lineal   y  de  nuevo entendiendo, con  más  objetividad  pues lo  he contrastado con el máximo futuro,  que formamos  parte de  una  élite  (la inmensa  minoría)  que  ha  tomado  conciencia de la doble  vía   Lógica  ( convergente , divergente) en la  creación  estética colectiva  que asume  la  paradoja  en  la  que nos  sumerge este nuevo  paradigma:

 (INTELIGENCIA VINCULAR +  ENLACE   LÓGICO  =     PROVECHO  IMPERSONAL).


Sin embargo, contamos  con   las  herramientas  físicas y  cognitivas para  domar  este movimiento  universal,  una   revolución (involución ) en la  que   aún  estamos  en   los  albores  […]                   

jueves, marzo 28, 2019

TENDENCIA 28 - 3 - 2019


INTELIGENCIA VINCULAR  +  ENLACE  LÓGICO 


PROVECHO IMPERSONAL

WIKILOGICA [LÓGICA GLOBAL  CONVERGENTE ]


Refrán enviado por Paloma S. a  Wikilogica:
DE: "A buena hambre, no hay pan duro": 251303,71
A: "A BUENA RESONANCIA, NO HAY PLAN DURO": 305369,05

La diferencia entre los dos: 54, la resonancia es un guía que nos conduce a la lógica (5), desde la conciencia personal (3) a la conciencia impersonal (5) para habilitarnos a través de la derivación (369) como adultos mayores del espacio tiempo (369) […]

http://www.wikilogica.org.es/wikilogica/index.php/Portada:Destacado

miércoles, marzo 27, 2019

TENDENCIA 27- 3- 2019

Google  operadora telefónica
             

PROVECHO PERSONAL vs PROVECHO IMPERSONAL: 444537,24



Por lo general, los humanos tendemos a usar la "INTELIGENCIA" 109131,89 para un beneficio particular. Podríamos decir que lo que se busca es un "PROVECHO PERSONAL" 211255,31.
En ocasiones sucede que el beneficio particular se extiende a otros, convirtiéndose en un "PROVECHO IMPERSONAL" 233281,93. Es entonces cuando la inteligencia pasa a ser "GENIALIDAD" 6679,86.
La sincronización entre "INTELIGENCIA + GENIALIDAD" 175211,75 hace que el "PROVECHO PERSONAL + PROVECHO IMPERSONAL" 444537,24 se alimenten mutuamente, abarcando y dando fruto a todos los diseños (444), de manera que la percepción (3) del Modelo se vincula a la Esencia (57) que le da Estructura, regulándose desde un Diseño (4) dinámico y en movimiento (2).
Nota: Conceptos desarrollados por Alejandra Casado en evento 61/2 (Rosario, Argentina)




WIKILOGICA  LÓGICA GLOBAL CONVERGENTE 
                             

martes, marzo 26, 2019

ESPAÑOL [ EL IDIOMA ELEGIDO POR LA L.G.C]

Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como perlas de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció. Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces… Son antiquísimas y recientísimas… Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada… Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas… Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra… Pero a los bárbaros se les caían de la tierra de las barbas, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras. 

 Pablo  Neruda ( Confieso  que  he  vivido)  

lunes, marzo 25, 2019

TENDENCIA 25-3-2019


Wikilogica  [LGC]







El  primer  ejemplo  de  escritura  con  un   contexto  panóptico   lo  encontré  en  un  libro  de  poemas  de  Pablo  Neruda   titulado "Libro de las  Preguntas" que empieza así:



Por  qué  los  inmensos  aviones

no se pasean  con  sus  hijos?

Cuál  es el  pájaro  amarillo  

que  llena  el   nido  de  limones?  

Por qué  no  enseñan  a  sacar 

miel  del  sol  a  los  helicópteros?
Dónde  dejó   la  luna  llena
su  saco  nocturno  de  harina?


Se puede observar  que en todo el desarrollo del  libro, el poeta   se  va  planteando  "preguntas"  con   una   gran  carga  retórica.   Por  cronología  es evidente  que  Pablo Neruda  no  tenía  noción  de  la  Teoría del  Desdoblamiento  del  Tiempo (formulada por  el  Físico  francés   Jean-Pierre Garnier  Malet, ni  tampoco  de  Lógica  Global Convergente [LGC] postulada  por  la  argentina  Alejandra  Casado, no obstante  si  leemos  estos  versos  de  Neruda  se   puede  percibir   la conexión  espacio-temporal   que  tiene  el  poeta   al  escribirlos con  una entidad  cósmica, casi  podríamos   aseverar  que  a medida que  va denotando los  versos  va  plantando  en ellos  el  germen de la  "respuesta"...  Por  ese  motivo  en   honor  a  la  figura  universal del   gran  poeta chileno - para  mí máximo  referente  poético -  denominé con  su  nombre   al subcuadrante  MA (Lógica . SO)  del mapa  particular  de  la  Escritura  Panóptica.  Por consiguiente la configuración de los  cuatro subcuadrantes del  Mapa de  la matriz  panóptica quedaba definitivamente  vinculado   a  la  actitud  estética  de  un  creador  que de alguna  manera  había influido  en  mi  condición de  poeta:

MA (NO) -- PEDRO  SALINAS    PA (NE)-- SALVADOR DALÍ   

MA (SO) -- PABLO NERUDA      PA (SE) -- GARCÍA LORCA                       
                          […]

sábado, marzo 23, 2019

TENDENICA 23 - 3- 2019



Hoy (23)   podemos   mediante  los  potenciales  que  nos  ofrece el  día  sintonizar  con  la  matriz  panóptica   y  establecer  una  wifi conferida  por  [2-3]  entre  el  receptor [1]  más  lento  y la   fuente  para  que,  ésta,  haciendo  rulo  nos  devuelva  una  escritura  panóptica  provista de una  impronta  inédita derivada de la  interacción  de  los  Universos  Originales (3-2) con los Universos Desdoblados (2-3) capaz de  expandir nuestra  percepción neurológica (3)  en  la sincronización  entre  el  propósito (19) estético  y el  contexto  creativo, de manera  que la percepción (3) del modelo se  vincula a la escritura  panóptica  a la que confiere  estructura desde  un diseño dinámico.  En la  escritura  panóptica nos  hacemos  conscientes  (3)  de  la  doble  vía  que    posee  la  matriz  panóptica:   aquella  en la  que opera  la lógica convergente  y  que  hoy  empezamos  a  descubrir  a  través de las Estructuras Temporales [ET]  y la Lógica Global Convergente [LGC]. Otra, la  matriz [de síntesis] inherente a  lógica  divergente, que coincide  con  la   poética  convencional  donde  el  poeta  como  humano  no puede asumir  la  perspectiva  fría   y  su  recreación (20)  estética   queda  atrapada  en  un  bucle  que  necesariamente  vincula   al  creador  a  los circuitos (2) del   diseño  (supervivencia, protección,  competencia, sustitución del  faltante  [MARCADORES  DE  HAMER

viernes, marzo 22, 2019

TENDENCIA 22-3-2019




ALHAMBRA DE  GRANADA (NOCTURNO) 


Hoy (22)  todos  los circuitos (22)  están  integrados en   mi  percepción  (3)  neurológica (3) para  recrearme (20)  en  la  escritura  panóptica   y  sintonizar  mediante  la  modulación de  los   3  Personajes  del  espacio-tiempo    el   propósito (19)  inherente  a  los   Universos  Originales  transitando  los  Universos  desdoblados  en  donde  soy  el adulto  mayor  del  espacio-tiempo  y   asumo  mi error  manifestando  mi  particularidad  en  el acompañamiento  del  proceso de desdoblamiento  siendo  Algo  parte  del  Todo  y  con la perspectiva  del   instante   y  la  Nada […]   

jueves, marzo 21, 2019

TENDENCIA 21-3-2019





ALHAMBRA DE GRANADA (NOCTURNO)



Silencio  de los  receptores  poéticos (antenas biológicas  vivas  y  no-vivas en  total comunión ). Hoy ( 21)  el  Humano  (Universo  base 12)  e  Inhumano ( Universo base  21) están  interaccionando   para  dinamizar  los circuitos  del  contexto  panóptico [GRANADA, coordenadas  37º 10´ 41´´ N / 3º 36´  03 ´´ O ] generando  membrana  de  conciencia  multidimensional […]  

miércoles, marzo 20, 2019

TENDENCIA 20- 3- 2019




A veces  los  receptores  [poéticos]  intercambiamos  hábitats,  pasamos   de espacios   reales  a   virtuales mediante el interface que nos  confiere  la  escritura panóptica. En  los espacios  reales  sincronizamos   los  planos  concretos  con   abstractos ,  en  los  espacios  que  dominan  los  parámetros  electrónicos  se da la respectiva  conversión  a   planos  fácticos (#) y  poéticos (*). El  mapa  se  convierte   m@pa   y    macro  en  m@cro , el camino  inverso también se cumple. Alcanzaríamos la   reversibilidad   entre  lo  analógico   y  digital, e  incluso  si  nos  autodeterminamos  en onda  y  partícula  podríamos   transitar  espacios  reales  y   virtuales simultáneamente   [ser  y no-ser  al  mismo tiempo]. Sólo  cuando  nos  observáramos    asumiríamos   la  incertidumbre  que separa   intrareferencias [...]
 
                            Ruido...Señal... Ruido...Señal.
                            Matriz  que   modula  mi  presencia. 
                            Ruido...  Señal ... Ruido... Señal- 
                            Compás  que  a  tu  imagen  me  encadena.
                      

martes, marzo 19, 2019

TENDENCIA 19-3-2019





Hoy 19, del  mes  de Marzo (3) a través  de la  Escritura  Panóptica,  equilibro -en mi presente-  la ecuación  pasado  y  futuro: la circularidad entre  función denotadora (#) que  se inicia en el presente  desplazándose  hacia el pasado  y  la  función connotadora (*)  que parte del futuro  y se desliza  hacia el presente. [Denotadores… Connotadores. Necesito de este círculo  íntimo e  incompleto,  de su  complicidad  y circunscripción ]. Funcionalizo   la conectividad  fáctica (#)  vinculando  a  ésta  con  el   punto  cero (0), singularidad  donde   mi   percepción (3) se  vuelve  neutra. Desde mi partícula  Qubit   integro  la  Nada  mediante  el  Todo  y   me  vinculo  de  forma  natural  con el  propósito (19)  original sincronizando  los cuatros  cuadrantes  del  M@PA  y modulando   en el  aspecto del  espacio-tiempo  RI  a  los  Tres personajes   (Original- Doble- Desdoblado) que  me definen, estableciendo  una  wifi  con  las  3   instancias de conciencia (MANIFESTACIÓN, CREACIÓN e  INVENTO)  que  han quedado  integradas en la  matriz  [de síntesis]  mediante  una   funcionalización  del  contexto  panóptico […].                            .      

lunes, marzo 18, 2019

TENDENCIA 18 - 3 -2019

ANGLADA CAMARASA


Hoy el  receptor  [poético] tiene  la  posibilidad  de   una  nueva sincronización (18), mediante la   Escritura  Panóptica     entre la  conectividad  fáctica  (#)  y  poética (*)  con acceso  a  una  nueva  versión  de la  realidad  a partir  de  una  neurología (3) en  equilibrio  sostenida  por el andrógino (8)  interdimensional,   capaz  de recrearse  (20) en  la plenitud  de  un   nuevo  propósito (19) estético más  allá  del  diseño  que  lo  configura  por defecto. El receptor [poético] en  primera  persona  ya  reconoce  el tránsito  por  el  modo  de espacio-tiempo  no lineal   (RI) , ahora el combustible  que obtiene de la experiencia  lo  convierte en  anticipación como  fenómeno que  rompe la  ligadura entre la causa-efecto. Así el receptor  aprende  a  relativizar  la  realidad  del  plano  1  en el que  vive   aplicando, en  el aquí  y ahora del  presente, una  mirada  neutra  ante  las contingencias positivas  y negativas, pues  al  observarse  desde  una  perspectiva   del pasado  la experiencia  le  ha enseñado  de  lo condicionante  que es lo positivo y negativo vistos como  polos   opuestos […]
                                                                

domingo, marzo 17, 2019

TENDENCIA 17- 3 - 2019

"PAN" que puede  traducirse  como  "TODO"
El sustantivo "OPSIS" que equivale a " VISTA"
El sufijo " - TIKOS", que se emplea para indicar "RELATIVO  A".


En definitiva,  un panóptico  es  una construcción  cuyo diseño  hace que se pueda observar  la totalidad de la superficie   interior desde un único  punto.. De la misma manera que la Escritura  Panóptica que, mediante la vinculación de su plano inferior desdoblado (1) con su plano superior (7), abre una nueva perspectiva al sujeto creador que abarca  un  enfoque más coherente con un pensamiento global  que   le  confiere una visión sobre las cosas que de otro modo  no podría  observar (3)  pues  queda en punto ciego  (gap) para su percepción (3). Así el sujeto relativiza  sus experiencias  neutralizando  las circunstancias  que le  rodean en el entorno en el que habita con otros receptores poéticos [...]  

jueves, marzo 14, 2019

TENDENCIA 14- 3- 2019

WIKILOGICA  LÓGICA  GLOBAL CONVERGENTE
Cantaba  Pink  Floyd   hace  ya  décadas " Another  brick   in  the  wall".  Sí, nos  educaron   para controlar  lo  que  está  fuera, hoy  nuestro  desafío  es  asumir  lo  que  permanece  dentro. Nuestro  SER está desdoblado  y   debemos   tomar conciencia de ello  para darle  un  sentido  al  puzle. Estar  en  la línea  de la  existencia  y  no quedarnos en la  zona de confort... Hacer  funambulismo conscientes que si  cometemos  un  error  nos    precipitaremos  al  vacío, mas  no  hay  red  de seguridad que  pare  el  fuerte   golpe  con  el  suelo. Debemos  adoptar  una  nueva  perspectiva  del instante y  la   Nada  que  cuestione  el Sistema e inhibir sus enlaces  dinámicos  desde  dentro,  para  así restablecer  la conexión con el código fuente  que  va a  transcender  el  diseño  impuesto  por  defecto y los circuitos que nos  vinculan  con el pasado, aceptando que la divergencia con respecto al Origen es  condicionamiento, mientras  que  la convergencia  es proyección […]

miércoles, marzo 13, 2019

TENDENCIA 13 - 3 - 2019


WIKILÓGICA  LÓGICA GLOBAL CONVERGENTE 


Mediante  el  interfaz  de  la  Escritura  Panóptica   he  conectado  con  el canal  de  receptores poéticos   Morphosland  con  un  contrato    acorde   a un códice-código  que  firmamos  de común  acuerdo   entre  Emisor-Receptor   y  un intermediario que me  hace comprender  que en el punto 0  la escritura panóptica  coincide con  la "lectura  global " de la suma de los receptores que coincide con la  lectura  particular  por la que se actualiza la versión de  cada uno de ellos. La escritura panóptica  es  un  pretexto  para  ofrecer  otra  realidad que  mana  del  desplegamiento  de mi  Ser  entre  la Nada  y el Todo instrumentalizando  la  relativización del  YO  en  un continuo  contraste   de  referencias  externas  del  pasado  y del  futuro  y  abriendo  mi  conciencia (3) a   un  enfoque  global   e  integrador  de  los  recursos  y  procedimientos  de la  Lógica  Global Convergente (LGC) y  las  Estructuras Temporales (ET).  Con  este  inédito  enfoque  está   latente  la  posibilidad  de  integrar  mi  particularidad  manifestando el desdoblamiento entre la  Nada  y el   Todo, siendo   Algo  parte  del  Todo  desde  una  perspectiva  del  instante  y  la  Nada.  Ubicando  mi  de existencia  en  el plano (1) en un tiempo presente, habilitando  los circuitos  del  plano 2 (2) que confieren finalidad  a mi espacio  tiempo  al   que actualizan  el  diseño de Morphosland que  sirve de espejo  y canal de  aprovechamiento tanto a mí como a los receptores poéticos  hospedados en la  red  global  de  Internet   preparado para  que   podamos  funcionalizar   nuestra   identidad  única  e  intransferible   desde el  renglón  relativo  asumiendo  la   realidad  contrafactual   como  respuesta (31)  a nuestras  preguntas (13). Somos   receptores  globales  deambulando    por  RO que  al   vincularse al  punto 0 (0)  tienen  la  alternativa  de integrar lo fáctico (1) en lo poético (0)  y a la  inversa,  iniciando  una  creación (10) estética  de  carácter colectivo  en donde entre  ellos, en  M@cRo y M@cRi,  interactuan  intercambiando  posiciones desde sus  GPS particulares. Son   una  inmensa  minoría que  forman  parte   ya  de  una  red global de  inteligencia  planetaria donde ubicando , en  el  globo  terráqueo, su   Origen  van  expandiéndose  en una diáspora  de  conciencia multidimensional,  buscando  la  integridad  de los   tres  personajes (3) del espacio  tiempo e  insertando  en  su  neurología (3) los  meridianos   y  paralelos  que  configuran las  posibilidades del TODO/NADA entre  las relaciones  paradigmáticas ( Eje Y del Ser ) y   relaciones  sintagmáticas  (Eje X del Estar) autodefinidas  en  M@pa   que   conecta  los  receptores  a una doble componente panóptica de  píxeles  de  conciencia  (3)  estética   y  Qubits  que conforman  esta  matriz  tecnohumanística[…]

 

lunes, marzo 11, 2019

TENDENCIA 11- 3 - 2019

LÓGICA  GLOBAL CONVERGENTE 



Algo  desde el límite de  la  Escritura  Panóptica, está explorando el contexto (11), que en  la  matriz  panóptica  lo representa la ciudad  de  Granada  y la figura de  su  insigne  poeta  Federico García Lorca, orientándose desde la  instancia  Estructura, obteniendo así un mayor alcance, siendo intermediado por el Legítimo Receptor Tierra, que le brinda la percepción (3) a su  receptor terminal para interactuar con Todo lo que existe, y lo sitúa ante la recreación (20) de una nueva finalidad (19) espacio temporal, para su total integración con la Nada misma […] 

domingo, marzo 10, 2019

TENDENCIA 10 - 3 -2019


Función de estado  creación  panóptica

Poco a  poco  los  receptores  [poéticos]  se  van  incorporando  a este  canal  de internet  [MORPHOSLAND] y  establecen   mediante  la  escritura  panóptica  un  enlace  con la   Lógica  Global  Convergente [LGC] para  asumir  las  estructuras   temporales. Son  receptores  globales  deambulando    por  RO que  al   vincularse al  punto 0 (0)  tienen  la  alternativa  de integrar lo fáctico (1) en lo poético (0)  y a la  inversa,  iniciando  una  creación (10) estética  de  carácter colectivo  en donde entre  ellos, en  M@cRo y M@cRi,  interactuan  intercambiando  posiciones desde sus  GPS particulares. Son   una  inmensa  minoría que  forman  parte   ya  de  una  red global de  inteligencia  planetaria donde ubicando , en  el  globo  terráqueo, su   Origen  van  expandiéndose  en una diáspora  de  conciencia multidimensional,  buscando  la  integridad  de los   tres  personajes  del espacio  tiempo e  insertando  en  su  neurología (3) los  meridianos   y  paralelos  que  configuran las  posibilidades del TODO/NADA entre  las relaciones  paradigmáticas ( Eje Y del Ser ) y   relaciones  sintagmáticas  (Eje X del Estar) autodefinidas  en  un intefaz de  M@pa   que   conecta  los  receptores  a una doble componente panóptica de  píxeles  de  conciencia  (3)  estética   y  Qubits  [...]        

sábado, marzo 09, 2019

TENDENCIA 9 - 3 - 2019

google receptores poéticos


Como  algo   cotidiano  voy  denotando - mediante  la escritura   panóptica - el proceso de desdoblamiento  entre la  Nada y el Todo,  entre la Consciencia Solar y la actitud estética...  Reorganizo  mi   presente  equilibrando  mi  pasado   y   futuro,  acción  que  exige   un  diseño  de  mi  presente  resinificado  en  mi  futuro. Me  satelizo  en  "onda y partícula",  en  alma  y cuerpo...  Entonces en esta  matriz  panóptica, en  donde  he  objetivado  nociones  de Lógica  Global Convergente   y  estructuras  temporales. SOMOS  un estado   virtual,  una   posibilidad   de  estar  en  Ro  y ser   Ri, un  intercambio   permanente  entre  píxeles  de conciencia  y  qubits cuánticos  dado   en  los   marcos colectivos  M@cRo   y  M@cRi, un carrusel   de  "preguntas"  y  "respuestas". Lo que  para mí - en un  estado  determinado-  es  una  "pregunta"  para  otro  receptor - en  otro  estado- puede ser  una  "respuesta"  al interrogante y viceversa.  Un  propósito  (9)  original   cumpliendo  una circularidad   entre  polos distintos (masculino-  femenino, amor- odio,  luz-oscuridad, presencia-ausencia... Así  nos  transferimos   entre  receptores   ref-erencias  fácticas   (#): energía + movimiento )   y  ref-erencias poéticas   (*): lógica + movimiento) vinculadas   a  una      finalidad   codificada  en  Ra (19-1) [...]                        

viernes, marzo 08, 2019

TENDENCIA 8-3-2019.


Google imágenes 

Desde  la  dinámica  fractal  que  soy  hoy día 8 (8) mi  modelo  poético - desplegado en  la  escritura  panóptica -  se  actualiza  con  la sincronización  (8)  entre  la  matriz  poética  de  síntesis  que opera en  divergencia  y la  matriz  estética  panóptica que opera en convergencia. Hoy  el  potencial del  día  permite   a mi    percepción (3) colmarse  de  esa  fusión  poética  de  opuestos complementarios   con los   que  voy a  ser  capaz  de  aumentar  la cobertura  de mi  enfoque  poético  secreto  e  intransferible   por medio  de  la  recreación  (20) del  instante   que  me  acerca al  propósito  (19)  original. Desde mi condición de  poeta  por  fin  voy  a poder  ver  más  allá  del  los  ojos  biológicos  pues   la  sincronización (8)  con  el  andrógino  inserta en  mi  esquema  neurológico (3)  recursos  y  procedimientos de  la  lógica  global convergente (LGC)  y estructuras  temporales  que  me  dotan  de  una   conciencia (3) trascendental que  habilita  a mi doble "cuántico" a  hacer  de  puente  entre  "yo" como  personaje del espacio-tiempo  Desdoblado (receptor)   y    "yo"  como  Original (emisor) a  través de una  función de estado onda- partícula (alma y cuerpo)  que  se convierte en el canal de comunicación del  Universo en  Base 30, siendo consciente de mis  limitaciones (1) en el alcance (9) ético  y estético   donde  la moraleja  me  enseña  que  para  ver  más allá  del  horizonte  de  un  gigante  primero  hay  que  subirse  sobre  sus  hombros […]     

miércoles, marzo 06, 2019

TENDENCIA 6 - 3 -2019


CONECTIVIDAD   FÁCTICA: +  65

CONECTIVIDAD  POÉTICA:  -  300


Hoy  seis (6) de  Marzo (3)  es   Miércoles de  Ceniza,  el potencial  del  día   confiere   a  la  escritura    panóptica  la posibilidad (6)  de   editar  en  los  qubits   integrados  en   mi percepción (3)  neurológica  (3)   una  nueva  impronta  que  ha sido   actualizada    en  la   fuente  original  a la que nos hemos  vinculado en primera y  tercera persona   a través  del  punto  0 (0). Así   autodeterminado  en   "onda  y  partícula"  e incluyendo la onda en  la  partícula  puedo  encontrar  la  equivalencia biunívoca  entre el  quibit   y    pixel  observada por el Humano   en   un  tiempo  diferido   y  del antiqubit   y   neuropixel  en  un  tiempo   observado por  el Inhumano  en el presente, permitiendo que interaccionen  Humano e Inhumano y  los  Universos  Originales   3-2   y  los  Universos  desdoblados  2-3.  Así  me  hago   conscientes  del    gran  potencial (6)  que  tiene  este  modo  de  escritura   al   estar  conectado  con  la  lógica  global convergente  (5)   que  establece  una  wifi  entre  la  Nada  y el Todo,  aceptando  la  complementariedad  de   la doble  vía  que  tengo  para   el escrutinio  del  espacio- tiempo  dada  la  diferencia  entre  la matriz de síntesis   y  la matriz  panóptica,  otra vez  con la cautela  de que  la  poesía  de  síntesis  se define  en  una secuencia  lineal del tiempo  y  la   poética   panóptica    insta a  una  expansión  no lineal    de  la  conciencia (3)  y  percepción (3)   mediante  un  enfoque  holístico en el cual el  poeta se convierte en  un psiconauta  que  induce o  altera  estados de conciencia  mientras está transitando  RO   y  tiene  la intención de  ser  RI   modulando   presente  pasado  y  futuro  en  la  búsqueda  de la integridad de los  tres personajes  del  juego espacio-temporal  donde  Original, Doble y Desdoblado    que, en  definitiva,   aspiran  a   la  coherencia  entre  del  estado  ser-energía   combinando  estados reales de  concreción poética  con estados  potenciales  propios de una  dinámica cuántica y  atendiendo a  sincronías, coincidencias  o  serendipias  que   son  inherentes a la  integridad  del Universo en base 30   [...]       


               
Porque  yo  sé  que el   tiempo   es  siempre  tiempo
Y  que  el  espacio  es   siempre  sólo  espacio
Y que  es  actual  lo  actual  sólo  en un  tiempo
Y sólo  en  un  espacio
Me  alegra  que  las cosas  sean  tal  como son  y
Renuncio   al  rostro   bienaventurado
Y  renuncio  a  la  voz
Porque  no  he  de  esperar  ya   retornar  jamás
Me  alegro  en  consecuencia,  al  tener  que  construir  algo
De qué alegrarme 
                        Extracto  de  Miércoles  de  Ceniza  ( T.S. Eliot)

martes, marzo 05, 2019

MÍSTICA AZUL

            


[ Pongo   mi   receptor  disponible
 para  toda  la conectividad  entre  el  Sol  y la  Tierra]

Y  me  vinculo 
[mediante  la  escritura  panóptica]
 a   una   doble  actitud   estética.  

 Aquí  y ahora  transito  en  RO.


Ruido  señal... Ruido  señal...
Matriz que  modula  mi  presencia.



Desde  Algo, voy  bajando  cada  uno de  los  peldaños

[que  me  configuran]

                       FUNCIÓN: 
                                             FÁCTICA
                                                  y
                                                      POÉTICA. 
                  
Aún  más  profundo  en  mi  inconsciente 
                           late  el  sonido,
                           el  oxímoron...    Soy   RI.                     
                          

           SINTESIS:
                                                         
                                                POSITIVA
                                                                
                                                NEGATIVA          
                                                  
                                                     y
  
                                                           POSIBLE.
                                
Toco   fondo  y  me  abandono
a  un Todo y Nada   sin  dobleces... 
que se  hacen  Uno.


Ruido señal...Ruido  señal...
Compás  que  a  tu   imagen  me  encadena.

                                 RX