Vistas de página en total

miércoles, agosto 09, 2017

CURSO DE VERANO UNIVERSIDAD DE MURCIA

EDUCAR, CREAR Y SANAR A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Fechas y lugar de celebración

  • Fechas de realización: Del 04-09-2017 al 08-09-2017
  • Sede: SAN JAVIER
  • Lugar: Facultad de CC del Deporte. C/ Argentina s/n. 30720 - Santiago de la Ribera-San Javier (Murcia)

Plazos

  • Inscripción: Del 28/03/2017 al 01/09/2017

Objetivos

- Aprender a usar los cuentos como herramienta de exploración de las distintas emociones humanas.
- Conocer las principales teorías sobre el origen de los cuentos, las distintas compilaciones, autores y enfoquen terapéuticos y didácticos.
- Proporcionar las claves para usar los distintos tipos de cuentos como herramientas didácticas y para aprender a reconocer y gestionar emociones.
- Conocer la relación entre los distintos tipos de cuentos, la psicología evolutiva y el desarrollo personal.
- Adquirir los recursos básicos para contar un cuento adaptándose a los distintos niveles y situaciones de los grupos con los que trabajen los asistentes.
- Aprender a analizar los cuentos para poder usarlos según nuestras necesidades, manejando su lenguaje simbólico y su poder terapéutico y educativo.

Organización de la actividad

Dirección

  • Dña. MARÍA VALVERDE GONZÁLEZ
  • D. FRANCISCO JAVIER CORBALÁN BERNA

Destinatarios

- Profesionales y estudiantes del ámbito de la educación (maestros, pedagogos, psicopedagodos), psicología, trabajo social. Personal sanitario que trabaje en áreas de infancia. Profesionales del ámbito de la relación de ayuda, así como de la literatura y la antropología. Cualquier persona interesada en conocer esta herramienta

Datos generales

  • Duración: 25 horas
  • Número máximo de alumnos: 80
  • Créditos de libre configuración: 2.5
  • Créditos CRAU: 1.0

Precios

  • Precio público: 85 €
  • Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €

Programa

Lunes 4

  • 16:00 h. Inauguración.
  • 16:30 h. CONFERENCIA INAUGURAL: Los cuentos, mapa de sanación.
    • D. Lorenzo Antonio Hernández Pallarés
      Psicólogo. Consejería de Educación de Murcia. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia (AICU).
  • 19:00 h. Descanso.
  • 19:30 h. El cuento en el contexto hospitalario. La experiencia desde los payasos de hospital.
    • D. Antonio Martínez Sánchez
      Licenciado en Artes Escénicas. Miembro de la Asociación Pupaclown Payasos de hospital.

Martes 5

  • 16:00 h. Los cuentos desde la perspectiva de la psicología evolutiva.
    • Dña. María Valverde González
      Psicóloga y Escritora de cuentos.
  • 17:00 h. Un colegio de cuento. Experiencia del trabajo con los cuentos en la cooperativa de enseñanza GSD de Madrid.
    • Dña. Marta Santos Sánchez
      Maestra de Educación Primaria y Psicopedagoga. Coordinadora pedagógica de primaria en Cooperativa de Enseñanza Gredos San Diego de Madrid.
    • Dña. Julia Montero Sánchez
      Narradora oral escénica y educativa. Técnico en Medio Ambiente en el Área Pedagógica en Cooperativa de Enseñanza Gredos San Diego de Madrid.
  • 19:00 h. Descanso.
  • 19:30 h. Experiencia de intervención con adolescentes. Emociones y cuentos en secundaria.
    • D. Victor Manuel Ortega Moreno
      Sociólogo y Trabajador Social.

Miércoles 6

  • 16:00 h. Falsos mitos en torno a los cuentos de tradición oral.
    • D. Mariano Cegarra Cegarra
      Actor, Cuentacuentos y Narrador oral.
  • 17:00 h. Taller: Todo el mundo cuenta. En busca de nuestro narrador interior.
    • D. Mariano Cegarra Cegarra
      Actor, Cuentacuentos y Narrador oral.
  • 18:30 h. Descanso.
  • 19:00 h. Taller: Formatos y recursos prácticos para contar cuentos.
    • Dña. Carmen Clemente Abenza
      Cuentacuentos y Narradora oral.

Jueves 7

  • 16:00 h. Símbolos y arquetipos: herramientas de transformación en nuestros cuentos.
    • D. Juan Antonio Valverde González
      Psicólogo.
  • 17:00 h. Taller: Creando cuentos: el cuento terapéutico y el cuento lúdico - educativo.
    • Dña. María Valverde González
      Psicóloga y Escritora de cuentos.
  • 19:00 h. Descanso.
  • 19:30 h. Taller: Creatividad y expresión corporal a partir del cuento.
    • Dña. Elisabete Pinto Da Mota
      Psicoterapeuta Integrativa. Experta en creatividad aplicada a la terapia y la educación. Portugal.

Viernes 8

  • 16:00 h. Héroes y heroínas: las perspectivas de género y su manejo en los cuentos.
    • Dña. Carmen Clemente Abenza
      Cuentacuentos y Narradora oral.
  • 17:00 h. Los cuentos en la psicoterapia con adultos.
    • D. Juan Antonio Valverde González
      Psicólogo.
  • 18:00 h. Descanso.
  • 18:30 h. Taller teórico-práctico: Soplaré y soplaré... Una aproximación al análisis interpretativo de nuestros primeros cuentos.
    • D. Lorenzo Antonio Hernández Pallarés
      Psicólogo. Consejería de Educación de Murcia. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia (AICU).
  • 20:30 h. Clausura y entrega de diplomas.

domingo, agosto 06, 2017

INVISIBLE / INVISIBLE



Lo  invisible  forma  parte de la  realidad del tiempo. El arte de  Agam es  ilusión, a diferencia  de  cualquier  otra  expresión pictórica, en la que siempre  todo  es  visible. Tiende  a  lo  inmaterial.  
Piénsese, entre  otras, en su "Pintura  ritmada  por  la  luz". Para Agam, cuanto  más  abstracta  es la expresión , más  maravillosa resulta. Si llega  a  ser  totalmente  abstracta, se convierte en sublime. Como  Dios, por  supuesto.
 
 "No  soy  un  abstracto. Deseo  revelar  más  lo  invisible  que  lo  visible. El abstracto  muestra  una situación  en  un  tela. Yo  muestro  un estado  que  no  existe, la imperceptible  ausencia  de la imagen... Muestro más  una  ausencia  que  una  presencia. La infinitud  de las  posibilidades, opuesta  al  azar de una  presencia, de  una  posibilidad".          
 
Un art á quatre dimensions,  por  Yaacov  Agam. "Preuves", n.º7,  1971.
 
Véase: DIOS, LUZ, TIEMPO.     

sábado, agosto 05, 2017

CURSO DE VERANO: UNIVERSIDAD DEL MAR

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y DROGODEPENDENCIAS

Fechas y lugar de celebración

  • Fechas de realización: Del 27-09-2017 al 29-09-2017
  • Sede: CARTAGENA
  • Lugar: ISEN. C/ Menéndez Pelayo, 8. 30204. Cartagena.

Plazos

  • Inscripción: Del 28/03/2017 al 20/09/2017

Objetivos

1. Aportar las bases teóricas necesarias para el desarrollo de la educación para la salud en el ámbito de la prevención de las adicciones.
2. Conocer las estrategias de intervención de educación para la salud en diferentes escenarios y situaciones.
3. Adquirir el conocimiento sobre las intervenciones sistemáticas en prevención, detección precoz y tratamiento de los problemas de salud relacionados con el consumo de alcohol, cánnabis y otras drogas, con especial atención a la prevención en la infancia y la adolescencia, en mujeres embarazadas y lactando y usuarios en riesgo en Atención Primaria de Salud.
4. Facilitar el conocimiento sobre las intervenciones más eficaces en materia de drogodependencias y sobre la realización de estudios de investigación relacionados con el alcohol, cánnabis y otras drogas en Atención Primaria.
5. Dar a conocer como prevenir y disminuir el daño por exposición a alcohol y otras drogas durante los periodos críticos del desarrollo (periconcepcional hasta el final de la adolescencia) disminuyendo los indicadores de exposición y efectos relacionados, enseñando el uso de herramientas para identificar las exposiciones a drogas legales e ilegales en las parejas embarazadas o que quieran estarlo o en el periodo de lactancia en los programas integrales de atención a la mujer y a la infancia desde la red asistencial, dando especial relevancia al nivel de Atención Primaria de la salud.
6. Adquirir habilidades de evaluación en el ámbito de las drogodependencias, destacando la medición del impacto social a través de indicadores económicos (retorno social de la inversión).
7. Poner a disposición de los participantes recursos materiales y bibliográficos de promoción y educación para la salud en el ámbito de las drogodependencias.

Organización de la actividad

Dirección

  • D. JUAN JIMÉNEZ ROSET

Coordinadoras:

  • Dña. CONSUELO PUERTA ORTUÑO
  • Dra. ANA BELÉN VILLAR LORENZO

Destinatarios

Profesionales de las ciencias de la salud, la educación y sociales: psicología, enfermería, medicina, biología, veterinaria, farmacia, pedagogía, sociología, antropología y trabajo social, etc. Así mismo, podrán acceder al curso los estudiantes de los últimos años de los Grados correspondientes y cualquier persona interesada en el tema

Datos generales

  • Duración: 30 horas
  • Número máximo de alumnos: 60
  • Créditos de libre configuración: 3
  • Créditos CRAU: 1.0

Precios

  • Precio público: 85 €
  • Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €

domingo, julio 23, 2017

MÉTAPHYSIQUE / METAFÍSICA



 GOOGLE IMAGEN 


[...]"No soy abstracto" -afirma-. "Deseo revelar más  lo  invisible que lo visible. El abstracto  muestra una  situación en  una tela. Yo  muestro  un  estado  que  no existe, la  imperceptible  ausencia de la imagen... Muestro más  una  ausencia  que  una  presencia. La infinitud  de las  posibilidades, opuesta al  azar de una presencia, de una  posibilidad. Todo ello  procede  de  una  mística".

La palabra ha sido pronunciada. Decir  mística  es quizá  decir mucho. Pero esoterismo, sin la menor duda: "Rechazo el  estado, mi reino es el devenir" ¡Con qué soltura adopta Agam  acentos bíblicos¡  Agam: "He  ejecutado una  obra  en la que  puede  verse en juego  a  todas  las  partículas, son como  átomos  que se agitan."

Le Lionnais: "Va en otra dirección, es algo distinto".  
Agam:"¡Y la metafísica!"
Le Lionnais: "Por  favor,  querido Agam, no me hables de metafísica".

Diálogo entre Agam y Françoise  Le  Lionnais, presidente de la Asociación de Escritores  Científicos, 1972.

Véase: BIBLIA, HEBRAÍSMO, RELIGIÓN, CIENCIA, TÁCTILES.

sábado, julio 22, 2017

MODIFICATION / MODIFICACIÓN

  
 

QUBIT 


"Puede afirmarse que  la  cosa más  constante  de  la vida es el cambio. Cambio-modificación. Todas mis  obras son transformables, puesto  que  la unidad  tiempo se halla  incorporada a  ellas; pero, de modo más  preciso, entiendo por cuadros  transformables  aquellos que  se  basan  en la  modificación  de sus estructuras pictóricas, mediante  elementos  pivotantes o mediante  elementos   que  pueden  ser  realmente  desplazados de  acuerdo con  unos  límites  previos, en orificios  repartidos   a  intervalos  regulares  o irregulares, y  por  último mediante / con  elementos  que  pueden  ser  desplazados  con  entera  libertad  a  lo  largo  de  toda  la superficie del cuadro".

  Yaacov  Agam  por  Yaacov  Agam. Editions   du Griffon, 1962.

  Véase: MOVIMIENTO.         

viernes, julio 21, 2017

ÉCRITURE /ESCRITURA


icono Google
icono  Google
Sorprendido de que los "escritores y  los  poetas no hayan hallado los medios de expresar simultáneamente  cuanto ocurre  en  el  alma  y el espíritu  humanos". Agam  propone  una  nueva forma  de  expresión  escrita, llamada  escritura simultánea o escritura  inefable. Considerando que la escritura convencional es "impotente para expresar la  existencia  simultánea  de  pensamientos o sentimientos  complejos  y contradictorios ",  y  que es causa de "una  lamentable  sujeción", debido a su misma linealidad, Agam  inventa en 1958  una escritura contrapunteada de varias líneas superpuestas  cada  una  de  las cuales expresaría  un sentimiento, una sensación, un pensamiento, y que sólo mediante su síntesis y simultaneidad  traducirían  "del modo más completo posible  el estado psicofísico de un ser  en  un  momento dado".

  Consultar: Diccionario de  la Escritura  Inefable, Manna House  International, Jaffa, Israel;     Bréviaire  de I´Ineffable, diccionario de  la escritura de Agam, por Paul  Kaniel.          

miércoles, julio 19, 2017

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR PARA COMBATIR EL ESTRÉS Y ALCANZAR EL EQUILIBRIO EMOCIONAL Y FÍSICO

Del 21 al 23 de julio, se celebrará en Águilas, dentro de las actividades programadas de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, la 3ª edición del curso “Técnicas de relajación y meditación: autogestión del estrés”.El curso tiene como finalidad dar a conocer y practicar diferentes técnicas de relajación que ayuden a reducir la hiperactividad mental y el incesante flujo de pensamientos que constantemente acuden a nuestra mente. Según Patrocinio Albaladejo, directora de la actividad: “El conocimiento y la práctica continuada de las mismas nos será de gran utilidad para afrontar diferentes situaciones que nos pueden provocar estrés, falta de atención y desequilibrio, ayudando a disminuir el estado de tensión continua y no saludable para restablecer, desde la calma, nuestro equilibrio físico, emocional y mental”.
El curso está pensado para todos los alumnos que quieran deshacerse de sus niveles de estrés. Estos deben ir equipados de de ropa cómoda, esterilla, cojín, calcetines y alguna manta para la realización de actividades.
El curso tendrá una duración de 25 horas. Los alumnos inscritos obtendrán 2.5 Créditos de libre configuración y 1 Crédito ECTS-CRAU.
Más información sobre el curso:

lunes, julio 10, 2017

Javier Alba (Universidad de Granada)





Scanned with a microtomograph Skyscan 1172. Details of the procedure can be seen in the paper: “Micro-CT as a tool straddling research, art and education. Study of Osmia sp., a mason bee (Insecta: Hymenoptera). In: Bruker Micro-CT Users Meeting 2016. Ed. Bruker micro-CT. Kontich, Belgium. pp:74-91. ISBN: 9789081678100

viernes, julio 07, 2017

UNIMAR : CURSO DE VERANO. UNIVERSIDAD DE MURCIA












google org.

CURSO DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR OFRECERÁ PAUTAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL Y FÍSICA


“Como mejorar la salud mental y física desde la Psicología y la Nutrición” es el curso de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum que se celebrará en el hotel Puerto Juan Montiel de Águilas entre los días 19 al 21 de julio.
La mejora de la salud es el principal objetivo de quienes se dedican, o quieren hacerlo, al ámbito sanitario. Desde esta perspectiva, en este curso se abordarán contenidos como los principios de la salud, se analizarán los principales factores que afectan tanto a la salud mental (estrés, hábitos insanos, pensamientos distorsionados), como física (sedentarismo y aspectos nutricionales principalmente), trabajando estrategias y técnicas concretas como los comportamientos saludables, la higiene del sueño, las técnicas para el control del estrés y los recursos para combatir estilos personales patologizantes. Se pretende ofrecer pautas y estrategias para que los problemas de salud, en caso de producirse, sean menos intensos y menos duraderos. Todo ello de una manera aplicada y práctica.
El curso va dirigido a estudiantes y profesiones de titulaciones del ámbito educativo, sanitario y de la salud, como Nutrición Humana y Dietética, Psicología, Medicina, Enfermería, Educación, Ciencias del Deporte, etc., además de profesionales del área sanitaria de formación profesional (Grado Superior y Grado Medio). También pueden acceder personas interesadas en la temática.
El profesorado está integrado fundamentalmente por psicólogos y nutricionistas, entre ellos Francisco Santolaya Ochando, Presidente del Consejo General de la Psicología de España y María Begoña Patiño Villena, Responsable del programa de Fomento de la Alimentación Saludable y la Actividad Física de los Servicios Municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia.
El curso está dirigido por Raúl Quevedo Blasco, del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, y Wenceslao Peñate Castro, Catedrático de Psicología Clínica, Universidad de la Laguna, posee una duración de 25 horas y quienes se matriculen tendrán derecho a 2’5 créditos de libre configuración o 1 Crédito CRAU.

martes, julio 04, 2017

Curso de verano Universidad de Murcia

google org.






TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN: AUTOGESTIÓN DEL ESTRÉS (3ª EDICIÓN)

Fechas y lugar de celebración

  • Fechas de realización: Del 21-07-2017 al 23-07-2017
  • Sede: ÁGUILAS
  • Lugar: Hotel Puerto Juan Montiel. Av. Puerto Deportivo, 1. Playa de Poniente. Águilas

Plazos

  • Inscripción: Del 28/03/2017 al 14/07/2017

Objetivos

Reducir la hiperactividad mental y el incesante flujo de pensamientos que constantemente acuden a nuestra mente mediante el conocimiento de diversas técnicas que el alumno podrá aplicar según sus gustos y conforme se adapte a su individualidad.
Ayudar al alumno a disminuir el estado de tensión contínua que nos lleva al estrés, a la falta de atención y de equilibrio. Es sabido que el estrés desencadena problemas físicos de diversa índole desde el tipo nervioso hasta de comportamiento e incluso enfermedades.
Abordar el problema del estrés desde un enfoque global, dedicándole plena atención a lo corporal y a lo que sentimos en el Aquí y Ahora. Encontrar en los distintos talleres nuevas y mejores estrategias que nos permitan afrontar y restablecer, desde la calma, nuestro equilibrio físico, emocional y mental.

Organización de la actividad

Dirección

  • Dña. PATROCINIO ALBALADEJO GARCÍA

Destinatarios

Alumnos y público en general interesado en el tema

Datos generales

  • Duración: 25 horas
  • Número máximo de alumnos: 40
  • Créditos de libre configuración: 2.5
  • Créditos CRAU: 1.0

Precios

  • Precio público: 85 €
  • Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €

Programa

Profesorado

  • Dña.Patrocinio Albaladejo García. Diplomada en Profesorado de E.G.B. Universidad de Murcia.
  • Dña.María Ángeles Alcántara Sánchez. Doctora en Bellas Artes. Universidad de Murcia.
  • Dña.María Esperanza Izquierdo Clemente. Licenciada en Psicología. Hospital San José Viamed.
  • D.Javier López Fadrique. Sonoterapeuta. Madrid.
  • Dña.Carmen Lorente Sánchez-fortún. Licenciada en Psicología. Profesora de Yoga, Taichí y Técnicas de Relajación. Centro Ananda.
  • Dña.Almudena Romera Avellaneda. Coach de Equipos y Mediación en Resolución de Conflictos.
  • Dña.María Fuensanta Romero Sánchez. Diplomada en Profesorado de E.G.B. en AL. Logopeda. CEIP "Infanta Cristina".

Viernes 21

  • 09:00 h. Recepción de participantes, presentación y entrega de documentación.
  • 09:30 h. Introducción general del curso: el estrés y la importancia de la relajación en la superación de los estados de tensión física, emocional y mental. Diferentes técnicas de relajación y meditación. Especial mención a la práctica de la atención plena (Mindfulness).
  • 10:30 h. Taller: Desde la individualidad a la cohesión en grupo. Eliminando barreras mentales.
  • 12:00 h. La importancia de la respiración: técnicas y tipos. Teoría y práctica.
  • 16:30 h. Taller: Atención plena. El automasaje. Ayudando a conocerte.
  • 18:30 h. Aplicaciones de la relajación en contextos socio-educativos y terapéuticos. Práctica.

Sábado 22

  • 09:00 h. Taller: Serenar la mente. Templar y contemplar.
  • 10:30 h. Bases de la relajación creativa. Práctica.
  • 12:30 h. Taller teórico-práctico: Meditación dinámica. Práctica.
  • 16:30 h. Taller: Taichí: el camino supremo.
  • 18:00 h. Taller: Yoga: técnicas de relajación y yoga para una mente positiva.

Domingo 23

  • 09:00 h. La concentración como un factor importante para el rendimiento. Meditación.
  • 10:00 h. Taller: Visualización creativa.
  • 11:30 h. Resolución de conflictos. Eliminando patrones de conducta. Meditación.
  • 16:30 h. Evaluación del curso.
  • 17:30 h. Clausura: Concierto-meditación. Entrega de diplomas.

jueves, junio 29, 2017

FREQUENCY

Ruleta de la conciencia [Daniel J.Siegel]


Todo en el Universo se mueve y vibra. Cuando bajamos a un nivel subatómico no vemos la materia, sino la energía, la potencialidad pura. Una piedra puede parecer sólida y todavía, pero dentro de la piedra hay millones de partículas bailando. Todo tiene su propia frecuencia vibratoria, el fruto del mango, el coche, incluso nuestros pensamientos y sentimientos.
El amor es la ausencia de juicio.



 El miedo  es la ausencia de amor. Todas las demás emociones son ramas de las dos principales. Amor, alegría, paz, paciencia, bondad, amabilidad, gratitud generan onda corta y rápida de alta frecuencia. El miedo, la tristeza, la ira, la impaciencia, la avaricia, los celos generan una onda larga y lenta de baja frecuencia.
Los diagramas 2D arriba y abajo describen las ondas que activan el ADN humano. La frecuencia más alta activa más "antenas" de ADN que nos conectan con el Cosmos y todo lo que es.
- ADN de Waldek Borowski

sábado, junio 24, 2017

Información de la Universidad de Granada: Emilio Herrera

Representantes de más de una veintena de instituciones han mostrado su apoyo al “Año Emilio Herrera”, un proyecto coordinado por la Universidad de Granada (UGR) que pretende homenajear a Emilio Herrera Linares, uno de los ingenieros más importantes del siglo XX en Granada y España, en el cincuentenario de su fallecimiento.

google  org

sábado, mayo 27, 2017

Carga, Paridad y Tiempo

La imagen puede contener: texto

"Aprendí que el conocimiento y la inteligencia pueden ser sistemáticamente expandidos. Que el cerebro puede ser reprogramado.”
― Timothy Leary
En [inLab]cigrama tratamos de cambiar mediante técnicas de programación neuro-linguística (PNL), apelando a un proceso regresivo - que guarda analogía con el "tiempo imaginario" que se da en la  psicología cuántica, un cambio de " historia personal" en donde nuestro YO saturado se regenera y salta a otro plano espacio-temporal más libre de "cargas" o limitaciones impuestas por la sociedad tecnificada y pragmática en la que estamos inmersos, para así encarar nuevos retos y metas que exigen un enfoque renovado que nos permita asimilar ese  cambio demandado  con éxito.

sábado, mayo 20, 2017

Imaginación activa



En la Programación Neurolingüística (PNL) el establecimiento de los anclajes emocionales es una técnica básica. Mediante colapso es posible modificar experiencias negativas y limitantes  al modificar la neurología, mediante condicionamientos, que se disparan en la persona en diferentes contextos. Esta técnica de neuroasociación ahora se ve validada por estudios científicos como los del prestigioso científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts Sebastian Seung, quien postula que la configuración neuronal determina la identidad y el modo de pensar. Por tanto con un re-configuración las personas pueden pensar de manera mucho más generativa liberándose de los programas obsoletos que han frustrado la consecución de nuestras particulares metas.

domingo, mayo 14, 2017

QUANTUM

Google  GIFTS



En Inlabcigrama ponemos en práctica un método que combina un mindfulness básico con técnicas de PNL para obtener un tratamiento efectivo sobre una conectividad global de la conciencia (conexión cuántica entre nuestra Conciencia y el Universo). La moderna neurocuántica avala este tipo de simulación -contrapuesto al prototipado invasivo de la sociedad en la que estamos inmersos- demandando mecanismos de pensamiento sincrónico que optimicen nuestra capacidad cerebral, sincronizando así todas las posibilidades potenciales para materializar en objetivos concretados de antemano por cada uno de nosotros según nuestras particulares circunstancias, pues hoy sabemos que la mente influye en la realidad física (Quantum) de nuestro entorno y que, en última instancia, somos jueces y  partes del  destino más inmediato. 

sábado, abril 29, 2017

NÓMADAS ENTRELAZADOS

Ella dijo: Dime algo bonito y  él le dijo:" (∂ + m) ψ = 0"


"Esa es la ecuación de Dirac. Gracias a esto, se describe el fenómeno de entrelazamiento cuántico, que en la práctica dice que: "Si dos sistemas interactuan uno con el otro durante un cierto período de tiempo y luego se separan, lo podemos describir como dos sistemas separados, pero de alguna manera sutil están convertidos en un solo sistema. Uno de ellos sigue influyendo en el otro, a pesar de kilómetros de distancia o años luz".

Esto es el entrelazamiento cuántico o conexión cuántica. Dos partículas que, en algún momento estuvieron unidas, siguen estando de algún modo relacionadas. No importa la distancia entre ambas, aunque se hallen en extremos opuestos del universo. La conexión entre ellas es instantánea.''

miércoles, marzo 15, 2017

NEW AGE

Google Search





Google Search 

        Colateral  Ra[b]iestesia

 Axes  after  whose  stroke
 the   wood  rings 
And  the  echoes!
Echoes  travelling
 off  from   the  centre  like  horses...

Soñé - a  la  velocidad
del  pensamiento-
con  un  poema  cifrado
en  el  crepúsculo  intacto.

Alineando  latencias
                     incesantes...
  
Repetía - fielmente-
la  errática  consigna:

Ruido/ Señal...
Ruido/ Señal...
Matriz  que  modula 
tu  presencia.

En clave  algorítmica
el  espectro  de
Sylvia  Plath   
 atravesaba   miles
                      de  universos]


Words  dry  and  riderless
the  indefatigable  hoof-taps

While
From  the botton   of  the  pool.
fixed starts  Govern  a  life...

Y  yo  náufrago en
la  inmensidad 
de  la  nada,
verificaba  las  huellas
entrelazadas
 e  inciertas   del  silencio.              .

Ruido/ Señal...
Ruido/Señal...
Compás  que a tu imagen
me  encadena.

             RX

domingo, marzo 05, 2017

POÉTICAS CONECTIVAS - 2


La imagen puede contener: una o varias personas y personas sentadas
Google imágenes. Curso monográfico  Universidad de  Murcia
[[Cuando avancemos en nuestro viaje enfocaremos la lente mindsight en los mecanismos del funcionamiento de la mente en las relaciones sintonizadas[..]. Cuando el mindsight permite que el estado interno de una persoma se alinee con el estado interno de otra, esta unión puede tener un profundo impacto en el sistema de las dos personas que ahora están conectadas. La sintonía o armonía empática permite la conexión entre dos personas diferenciadas. Estas conexiones empáticas son una forma de integración.

Por entender el efecto positivo de esta unión desde un punto de vista científico es útil considerar la mente como parte de un sistema más amplio que no solo se extiende más allá de los límites del cráneo, sino también más allá de los límites de la piel. Conectar las mentes transforma los cuerpos: crecemos y nos curamos en conexión con los demás. Pero es evidente que la unión interpersonal no se refiere únicamente a unir nuestras manos físicamente, sino que se refiere a conectarnos alineando nuestra experiencia subjetiva interna, algo que no podemos ver con los ojos, pero que sentimos gracias al mindsight. El mindsigth es el mecanismo que subyace a la inteligencia social y emocional. Conocer la mente de otra persona es la base del bienestar interior e interpersonal. Nos unimos mediante una comunión armónica y empática.]]
DANIEL J.SIEGEL: VIAJE AL CENTRO DE LA MENTE ¿ES REAL LA REALIDAD SUBJETIVA DE LA MENTE?