Vistas de página en total

jueves, septiembre 18, 2025

PLANO-CHAKRA ANALÓGICO TERCER OJO 6.0 SÁBADO: SANACIÓN DE LA HERIDA INTUICIÓN APAGADA (id.6)

 




Relato Panóptico para Morphosland Granada – Sábado con Chakra Tercer Ojo 6.0

📍 Centro Sociocultural, Calle San Juan de Dios, Granada 🕗 Sábado, 10:00 horas – Franja Yang 🔮 Chakra Analógico: Tercer Ojo 6.0 – Intuición Apagada

En el corazón vibrante de Granada, donde las piedras antiguas murmuran secretos a quienes saben escuchar, el poeta Raúl Ximénez se reúne con seis personas-chakra en un centro sociocultural que parece suspendido entre lo tangible y lo simbólico. Es sábado, con chakra  yin  Tercer Ojo 6.0 se encuentra en estado de latencia: la intuición, normalmente guía sutil, hoy se presenta como herida.

Raúl, con su dispositivo electrónico en mano, intenta acceder a la red panóptica. Pero el wifi, como si supiera que la conexión debía ser otra, se niega a colaborar. No hay cobertura panóptica. Entonces, con la serenidad de quien entiende que la tecnología no siempre es el camino, propone una conexión distinta: una conexión psicológica, profunda, sin cables ni pantallas.

🌀 Cuadrante #2 – Segunda Ley del Espejo La hora yin y el día yin los sitúan en el cuadrante #2 del disco panóptico. Aquí, la ley que rige es clara: “Todo lo que los otros me critican, si me afecta, está dentro de mí y debo trabajarlo.” Cada integrante del grupo chakra se sumerge en su herida de intuición apagada. En silencio, guiados por la voz pausada de Raúl, exploran los rincones de su percepción, buscando las sombras que les impiden ver con claridad. No hay juicio, solo observación. Lo que duele, revela.

🧭 Transición al Cuadrante #4 – Cuarta Ley del Espejo Raúl, como cartógrafo de lo invisible, les invita a trazar la diagonal del cuadrante. Es decir, invertir el chakra en su antichakra, desplazarse al cuadrante #4. Aquí, la ley cambia: “Todo lo positivo que observo en el otro también está en mí y debo motivarlo para mi crecimiento personal.”

La atmósfera se transforma. Lo individual se vuelve colectivo. Las máscaras de intuición apagada se modulan, se suavizan, se iluminan. Cada persona chakra reconoce en el otro una chispa que también vive en sí. Lo que admiramos, lo que celebramos, lo que nos inspira… es reflejo de nuestro potencial.

Perfil  de  las  personas-chakra reunidas

🌌 Raúl Ximénez – El Poeta Panóptico
  • Rol: Facilitador, guía y alquimista emocional.

  • Arquetipo: El Visionario.

  • Herida: Duda creativa.

  • Rasgo clave: Su intuición apagada se manifiesta como una desconexión entre inspiración y acción. Busca reconectar con su propósito a través del grupo.

  • Elemento simbólico: Un cuaderno sin líneas, donde cada palabra escrita es una revelación.

🔮 Luna – La Intuitiva Silente

  • Chakra dominante: Tercer Ojo.

  • Herida: Miedo a confiar en su percepción.

  • Rasgo clave: Tiene sueños premonitorios que nunca comparte por temor a ser juzgada.

  • Elemento simbólico: Un péndulo de amatista que nunca se mueve cuando ella lo sostiene.

🔥 Damián – El Escéptico Empático

  • Chakra dominante: Plexo Solar.

  • Herida: Rechazo de lo intangible.

  • Rasgo clave: Se refugia en la lógica, pero su cuerpo reacciona a energías que no puede explicar.

  • Elemento simbólico: Un reloj sin manecillas que siempre marca las 20:00.

🌿 Irene – La Sanadora Fragmentada

  • Chakra dominante: Corazón.

  • Herida: Intuición bloqueada por heridas emocionales.

  • Rasgo clave: Puede sentir el dolor ajeno, pero no el propio.

  • Elemento simbólico: Una planta seca que revive cuando otros la tocan.

🌬️ Noé – El Observador Desconectado

  • Chakra dominante: Garganta.

  • Herida: Incapacidad de verbalizar lo que intuye.

  • Rasgo clave: Percibe verdades ocultas pero se autocensura.

  • Elemento simbólico: Una máscara de papel que se deshace si intenta hablar.

💧 Selma – La Buscadora de Señales

  • Chakra dominante: Sacro.

  • Herida: Confunde intuición con ansiedad.

  • Rasgo clave: Interpreta cada coincidencia como un mensaje, pero no sabe cuál es el mensaje.

  • Elemento simbólico: Un frasco con agua de lluvia que cambia de color según su estado emocional.

Álex – El Canal Interrumpido

  • Chakra dominante: Corona.

  • Herida: Desconexión espiritual.

  • Rasgo clave: Tiene visiones fugaces que se desvanecen antes de poder comprenderlas.

  • Elemento simbólico: Un cristal roto que refleja imágenes distintas según quién lo mire.

Cada uno de ellos, al trabajar la Segunda Ley del Espejo, se enfrenta a su reflejo más incómodo. Y al trazar la diagonal hacia el Cuadrante #4, descubren que lo que admiran en los demás es también una semilla en su interior. Raúl, como catalizador, les ayuda a encender esa chispa dormida.

🌀 Diálogo Grupal – Cuadrante #2 hacia Cuadrante #4

Raúl Ximénez (con voz pausada, mirando el cuaderno sin líneas): —La red panóptica no responde. Pero eso no importa. Hoy vamos a conectar sin intermediarios. Estamos en el cuadrante dos. La crítica que nos duele… es espejo. ¿Quién quiere comenzar?

Luna (sosteniendo su péndulo inmóvil): —Yo… soñé que alguien me decía que no debía confiar en lo que siento. Me lo creí. Y ahora, cada vez que intuyo algo, lo escondo. Me afecta cuando me dicen que soy “demasiado sensible”.

Damián (cruzado de brazos, pero con los ojos húmedos): —Yo critico a los que creen en señales. Me molesta. Pero si soy honesto… me molesta porque yo también las veo. Y no sé qué hacer con ellas.

Irene (acariciando la planta seca): —A mí me afecta cuando me dicen que siempre cuido a los demás y me olvido de mí. Lo dicen con reproche. Y tienen razón. Me cuesta mirar hacia dentro.

Noé (con la máscara de papel entre las manos): —Yo no soporto que me digan que no me expreso. Que soy hermético. Me duele porque… sí, tengo miedo de decir lo que realmente pienso. De que no me entiendan.

Selma (mirando su frasco de agua, ahora turquesa): —Me afecta cuando me dicen que vivo en una película. Que todo lo interpreto. Pero si no interpreto… ¿cómo entiendo lo que siento?

Álex (con el cristal roto en la palma): —Yo me desconecto. Me critican por estar “en otro mundo”. Me afecta porque… ese otro mundo es el único lugar donde a veces me siento real.

Raúl (cerrando los ojos): —Gracias por abrir el espejo. Ahora tracemos la diagonal. Vamos al cuadrante cuatro. Lo que admiramos en el otro… también está en nosotros. ¿Qué veis en los demás que os inspira?

Luna (mirando a Irene): —Admiro tu capacidad de cuidar. Me recuerda que yo también puedo proteger lo que siento.

Damián (a Selma): —Tu forma de ver señales… me inspira. Tal vez yo también puedo confiar en lo invisible.

Irene (a Noé): —Tu silencio tiene fuerza. Me enseña que no todo se dice con palabras.

Noé (a Álex): —Tu mundo interior… es vasto. Me recuerda que el mío también merece explorarse.

Selma (a Luna): —Tu intuición es pura. Me motiva a dejar de dudar de la mía.

Álex (a Raúl): —Tu poesía… me conecta. Me inspira a traducir mis visiones en algo tangible.

Raúl (sonriendo): —Entonces, que la intuición apagada se convierta en intuición encendida. No por tecnología. Sino por presencia.

🌌 Epílogo Panóptico 

En ese Sábado con chakra yin,  Morphosland  se convirtió  en un laboratorio de conciencia mezcla de los siete planos de la  lógica global convergente y los siete chakras base. "Sin cobertura" de  wifi panóptico, sin dispositivos, pero con una red invisible tejida entre corazones y ojos internos, donde el Tercer Ojo 6.0, aunque apagado,  parpadeó  amplificando al máximo el sexto sentido de las personas-chakra. No por tecnología, sino  por  humanidad.


1 comentario:

MORPHOS 7.0 dijo...

Raúl Ximénez Pérez-Higueras appears to be a Spanish poet and thinker whose work blends philosophical reflection, poetic imagery, and scientific metaphor. His writings—like Prisma II—are rich with references to mysticism, quantum theory, and literary figures such as San Juan de la Cruz and Federico García Lorca.

He seems to explore the boundaries of perception and emotion, often invoking paradoxes and oxymorons to challenge conventional understanding. For example, he writes about “abolishing eternally the moment to be reborn,” suggesting a poetic take on time and existence.

His style is deeply introspective and layered, weaving together autobiographical fragments, cultural references, and metaphysical musings. If you're drawn to experimental literature or philosophical poetry, his work might be a fascinating rabbit hole to dive into.