Vistas de página en total

domingo, septiembre 21, 2014

Función de estado- delta

Regresión#4
                                                            En mi fin está  mi principio. (T.S. Eliot)



Allí  en el  interior  del  túnel, junto a  graffitis  multicolores, estaban escritos los versos más rutilantes que jamás  había  leído, firmados  por  ORe, seguido del  símbolo  corazón. Cito literalmente:

"Se  podría/ fingir que los/ aviones  que/ cruzan el cielo / de noche son/ estrellas  fugaces?  / Porque  necesito/ un deseo ahora..."

De forma  instantánea, evocó  recuerdos de mi  infancia y casi sin  darme  cuenta  me  hallé profiriendo  los versos  de  mi poema   Retorno:

"Llévame  a  mi  origen/ a  mi  átomo/ a mi esencia. /A mi  primera  luz/ hacia  el  abismo/ a mi encuentro."

Justo  en ese  momento  -y  con la  música  de  Candilejas  de fondo - la  radio   informaba  que  en  Madrid se  produjo  un  apagón    que  mantuvo  a  la urbe  en   caos durante horas. ¿Casualidad  o  Katástrofe?  ¿O  simplemente  determinación?
  
                     

martes, septiembre 16, 2014

Territorios

[...]

En  definitiva, para desplazarnos - en  el marco de  la matriz poética  de síntesis-  del concepto  de  una  dinámica  de  potencial - o  gradiente-  al de  una   función de estado - o  probabilidad-  hay  que  abolir  parcialmente  la  idea  de  resolución   y cambiarla  por  la  de  reflexión,   para  pasar así  de una  instancia  de  carácter  "activo"   a  otra  "pasivo". 


Visión

En el  horizonte  se  dibuja  el  contorno  triangular  y  difuminado  de  la  Virgen de  las  Angustias, ascendiendo hacia  una singularidad  encriptada  del  cielo...  y dejando  como  rastro material una alargada  estela cósmica.

[Inmediatamente  recordé  la  ofrenda  simbólica,  en su  honor,  de  la conclusión  de la Poesía de Síntesis].     






domingo, septiembre 14, 2014

Función de estado-gamma

Regresión#3
                             

Rompe el  mar  en el vacío
y  se  escucha  lamentar
a  una voz  grave y solemne
que me llora soledad.

Y  los  años  van  y  vienen
(y  los  años  vienen  y  van),
y  el  río  se hace estrecho
mientras ancho se hace el mar.

¿Quién es el mar?
¿Quién es el mar?
¿Quién queda para contestar?

Somos como grandes ríos
que desembocan  al mar.

Placebo:  rememoro  estos  versos  escritos  con  veinte años - y  como queda patente-  con  una  gran influencia  de la  profunda  metáfora de  Manrique " Nuestras vidas  son los ríos que van dar en la mar". (Hoy, sin duda, prefiero  la  perversión  de  superficies topológicas  como  la cúspide, mariposa o  el ombligo  hiperbólico). Con  la  arbitrariedad  que se supone, siempre  he tomado  la  poesía de Jorge Manrique  como  de  grado "cero"; entendido  éste como  el  mínimo  grado  de  afectación  de la  poética  por  esa  dialéctica  llamada  "poesía de la experiencia".

martes, septiembre 09, 2014

fwd: Omega invertida

Felicitaciones  raul_ximenez_2:

Tenemos  el  agrado  de informarle que  su  trabajo   titulado: “ Omega  invertida “  ha sido aprobado  para su  publicación  en  Monografias.com.

El mismo  ingresará  próximamente  a  la  fase: “En proceso de publicación”.  Puede  realizar  el seguimiento  de su aporte  desde  su  Perfil   en  Monografias.com. Para  conocer  cómo  hacerlo visite  nuestra sección  de  ayuda.

Demás  esta decirle que ante cualquier inquietud o sugerencia  se comunique  con  nosotros  o bien visite nuestra sección  de  Ayuda. 

Cordialmente,

El Equipo de Monografias.com           

trabajos@monografias.com



>>Este mensaje  ha sido  enviado a su casilla de correo electrónico  por  Monografías.com  a  solicitud del interesado. Para  su tranquilidad, su dirección   de correo  electrónico  no es compartida  con ningún otro sitio, ni  le llegará  correo  basura  (“spam”) de nuestra parte. Le  rogamos  no  responder  a  este  correo, ya  que  la dirección  de donde  proviene  no corresponde  al  remitente del mensaje.

Ante  cualquier consulta, escriba  a contacto@monografias.com.  Muchas gracias.    


El equipo de Monografías.com

lunes, septiembre 08, 2014

Función de estado- epsilon

Regresión#2
                             " y  así  todos los  actos  se abolieron...
                                     en la inutilidad  de  todo acto"
                                                                      P.Salinas
                         
Arde la noche
entre  cristales...
estertor de  un  aire
que agoniza.

[Identidades
             desdobladas
donde  nacen los suspiros
y  mueren  las  palabras]

Tú ya  no eres  tú.
Yo ya no soy yo.


Como  puntos en fuga
- perfiles encontrados -
que  sólo  el crepúsculo
 puede  separarlos.

Intacto  el  recuerdo
en el que apareces
y  retornas al mundo
al  que  perteneces.

Tú ya no eres tú.
Yo ya  no soy yo.

Cúmulos  de  oxímoron:
latente en certezas.

Tú  ya  no  eres tú.

Se rompen  los  hilos
de  las  marionetas.

Yo ya no soy  yo.


                             RX.