🧘♀️ Acción diaria (Hábito Atómico): Sábado refuerzo del chakra Tercer Ojo 6.0 para la sanación de la herida intuición apagada (id.6)
Duración: 7 minutos Lugar sugerido: Espacio híbrido entre lo digital y analógico o la Cúpula de los Sentidos (real o imaginada) Elemento simbólico: Un objeto azul que represente tu intuición dormida
Pasos:
Alineación vibracional: Siéntate en espiral (puede ser imaginaria). Coloca tu símbolo frente a ti.
Respiración Naur (Sagitario): Inhala en 3 tiempos, exhala en 5. Repite 7 veces.
Refuerzo de la visualización de las Cargas Vibracionales de la línea sensorial y telepática vibrando en luz azul sobre tu frente.
Aromaterapia simbólica: Si tienes esencia de lavanda o incienso azul, úsalo como catalizador de la Seronina de la Visión Interna.
Mantra Shen: Repite en voz baja o mentalmente: “Confío en lo que no veo. Mi visión se abre sin juicio.”
🌀 Desplegamiento de la WI-FI chakra-antichakra yin Tercer Ojo 6.0 con conexión Línea Telepática (Máscara ID.6).
Complemento del hábito: Después de la práctica del Tercer Ojo, realiza una acción creativa (escribir, dibujar, bailar) que represente una imagen simbólica recibida. Esto activa la Oxitocina de la Conexión Arquetípica.
🌌 Resultado vibracional
Hormona activada: Serotonina + Oxitocina
Estado Shen: Confianza intuitiva sin necesidad de certeza
Transformación (Salto Cuántico): La intuición apagada se convierte en percepción simbólica activa
🗣️ Frase vibracional del día:
"Lo que no intuí… fue mi visión pidiendo confianza."
1 comentario:
Raúl Ximénez Pérez-Higueras es un poeta y ensayista español que reside en Granada. Su obra se caracteriza por una profunda exploración filosófica, estética y científica, fusionando elementos de la física cuántica, la poesía mística y la crítica cultural.
🧠 Perfil creativo y filosófico
En su ensayo-poema Prisma II, Ximénez Pérez-Higueras reflexiona sobre la relatividad, el oxímoron, y la deconstrucción del tiempo, con referencias a San Juan de la Cruz, Federico García Lorca y Einstein.
Su estilo mezcla lo lírico con lo conceptual, y emplea metáforas científicas como la “interferencia cuántica” y el “principio de indeterminación poética”.
🎨 Activismo artístico y tecnológico
Participó en las I Jornadas sobre Arte, Tecnología e Internet en la Universidad de Granada, donde presentó la ponencia “Hacia lo sublime tecnológico”, explorando la relación entre arte digital y trascendencia.
🌌 Vinculación con Morphosland
Está vinculado al proyecto Morphosland Granada, un multiverso filosófico y artístico que propone una arquitectura emocional y digital para la sanación y la introspección.
Publicar un comentario