Vistas de página en total

domingo, julio 23, 2017

MÉTAPHYSIQUE / METAFÍSICA



 GOOGLE IMAGEN 


[...]"No soy abstracto" -afirma-. "Deseo revelar más  lo  invisible que lo visible. El abstracto  muestra una  situación en  una tela. Yo  muestro  un  estado  que  no existe, la  imperceptible  ausencia de la imagen... Muestro más  una  ausencia  que  una  presencia. La infinitud  de las  posibilidades, opuesta al  azar de una presencia, de una  posibilidad. Todo ello  procede  de  una  mística".

La palabra ha sido pronunciada. Decir  mística  es quizá  decir mucho. Pero esoterismo, sin la menor duda: "Rechazo el  estado, mi reino es el devenir" ¡Con qué soltura adopta Agam  acentos bíblicos¡  Agam: "He  ejecutado una  obra  en la que  puede  verse en juego  a  todas  las  partículas, son como  átomos  que se agitan."

Le Lionnais: "Va en otra dirección, es algo distinto".  
Agam:"¡Y la metafísica!"
Le Lionnais: "Por  favor,  querido Agam, no me hables de metafísica".

Diálogo entre Agam y Françoise  Le  Lionnais, presidente de la Asociación de Escritores  Científicos, 1972.

Véase: BIBLIA, HEBRAÍSMO, RELIGIÓN, CIENCIA, TÁCTILES.

sábado, julio 22, 2017

MODIFICATION / MODIFICACIÓN

  
 

QUBIT 


"Puede afirmarse que  la  cosa más  constante  de  la vida es el cambio. Cambio-modificación. Todas mis  obras son transformables, puesto  que  la unidad  tiempo se halla  incorporada a  ellas; pero, de modo más  preciso, entiendo por cuadros  transformables  aquellos que  se  basan  en la  modificación  de sus estructuras pictóricas, mediante  elementos  pivotantes o mediante  elementos   que  pueden  ser  realmente  desplazados de  acuerdo con  unos  límites  previos, en orificios  repartidos   a  intervalos  regulares  o irregulares, y  por  último mediante / con  elementos  que  pueden  ser  desplazados  con  entera  libertad  a  lo  largo  de  toda  la superficie del cuadro".

  Yaacov  Agam  por  Yaacov  Agam. Editions   du Griffon, 1962.

  Véase: MOVIMIENTO.         

viernes, julio 21, 2017

ÉCRITURE /ESCRITURA


icono Google
icono  Google
Sorprendido de que los "escritores y  los  poetas no hayan hallado los medios de expresar simultáneamente  cuanto ocurre  en  el  alma  y el espíritu  humanos". Agam  propone  una  nueva forma  de  expresión  escrita, llamada  escritura simultánea o escritura  inefable. Considerando que la escritura convencional es "impotente para expresar la  existencia  simultánea  de  pensamientos o sentimientos  complejos  y contradictorios ",  y  que es causa de "una  lamentable  sujeción", debido a su misma linealidad, Agam  inventa en 1958  una escritura contrapunteada de varias líneas superpuestas  cada  una  de  las cuales expresaría  un sentimiento, una sensación, un pensamiento, y que sólo mediante su síntesis y simultaneidad  traducirían  "del modo más completo posible  el estado psicofísico de un ser  en  un  momento dado".

  Consultar: Diccionario de  la Escritura  Inefable, Manna House  International, Jaffa, Israel;     Bréviaire  de I´Ineffable, diccionario de  la escritura de Agam, por Paul  Kaniel.          

miércoles, julio 19, 2017

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR PARA COMBATIR EL ESTRÉS Y ALCANZAR EL EQUILIBRIO EMOCIONAL Y FÍSICO

Del 21 al 23 de julio, se celebrará en Águilas, dentro de las actividades programadas de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, la 3ª edición del curso “Técnicas de relajación y meditación: autogestión del estrés”.El curso tiene como finalidad dar a conocer y practicar diferentes técnicas de relajación que ayuden a reducir la hiperactividad mental y el incesante flujo de pensamientos que constantemente acuden a nuestra mente. Según Patrocinio Albaladejo, directora de la actividad: “El conocimiento y la práctica continuada de las mismas nos será de gran utilidad para afrontar diferentes situaciones que nos pueden provocar estrés, falta de atención y desequilibrio, ayudando a disminuir el estado de tensión continua y no saludable para restablecer, desde la calma, nuestro equilibrio físico, emocional y mental”.
El curso está pensado para todos los alumnos que quieran deshacerse de sus niveles de estrés. Estos deben ir equipados de de ropa cómoda, esterilla, cojín, calcetines y alguna manta para la realización de actividades.
El curso tendrá una duración de 25 horas. Los alumnos inscritos obtendrán 2.5 Créditos de libre configuración y 1 Crédito ECTS-CRAU.
Más información sobre el curso:

lunes, julio 10, 2017

Javier Alba (Universidad de Granada)





Scanned with a microtomograph Skyscan 1172. Details of the procedure can be seen in the paper: “Micro-CT as a tool straddling research, art and education. Study of Osmia sp., a mason bee (Insecta: Hymenoptera). In: Bruker Micro-CT Users Meeting 2016. Ed. Bruker micro-CT. Kontich, Belgium. pp:74-91. ISBN: 9789081678100

viernes, julio 07, 2017

UNIMAR : CURSO DE VERANO. UNIVERSIDAD DE MURCIA












google org.

CURSO DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR OFRECERÁ PAUTAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL Y FÍSICA


“Como mejorar la salud mental y física desde la Psicología y la Nutrición” es el curso de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum que se celebrará en el hotel Puerto Juan Montiel de Águilas entre los días 19 al 21 de julio.
La mejora de la salud es el principal objetivo de quienes se dedican, o quieren hacerlo, al ámbito sanitario. Desde esta perspectiva, en este curso se abordarán contenidos como los principios de la salud, se analizarán los principales factores que afectan tanto a la salud mental (estrés, hábitos insanos, pensamientos distorsionados), como física (sedentarismo y aspectos nutricionales principalmente), trabajando estrategias y técnicas concretas como los comportamientos saludables, la higiene del sueño, las técnicas para el control del estrés y los recursos para combatir estilos personales patologizantes. Se pretende ofrecer pautas y estrategias para que los problemas de salud, en caso de producirse, sean menos intensos y menos duraderos. Todo ello de una manera aplicada y práctica.
El curso va dirigido a estudiantes y profesiones de titulaciones del ámbito educativo, sanitario y de la salud, como Nutrición Humana y Dietética, Psicología, Medicina, Enfermería, Educación, Ciencias del Deporte, etc., además de profesionales del área sanitaria de formación profesional (Grado Superior y Grado Medio). También pueden acceder personas interesadas en la temática.
El profesorado está integrado fundamentalmente por psicólogos y nutricionistas, entre ellos Francisco Santolaya Ochando, Presidente del Consejo General de la Psicología de España y María Begoña Patiño Villena, Responsable del programa de Fomento de la Alimentación Saludable y la Actividad Física de los Servicios Municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia.
El curso está dirigido por Raúl Quevedo Blasco, del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, y Wenceslao Peñate Castro, Catedrático de Psicología Clínica, Universidad de la Laguna, posee una duración de 25 horas y quienes se matriculen tendrán derecho a 2’5 créditos de libre configuración o 1 Crédito CRAU.

martes, julio 04, 2017

Curso de verano Universidad de Murcia

google org.






TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN: AUTOGESTIÓN DEL ESTRÉS (3ª EDICIÓN)

Fechas y lugar de celebración

  • Fechas de realización: Del 21-07-2017 al 23-07-2017
  • Sede: ÁGUILAS
  • Lugar: Hotel Puerto Juan Montiel. Av. Puerto Deportivo, 1. Playa de Poniente. Águilas

Plazos

  • Inscripción: Del 28/03/2017 al 14/07/2017

Objetivos

Reducir la hiperactividad mental y el incesante flujo de pensamientos que constantemente acuden a nuestra mente mediante el conocimiento de diversas técnicas que el alumno podrá aplicar según sus gustos y conforme se adapte a su individualidad.
Ayudar al alumno a disminuir el estado de tensión contínua que nos lleva al estrés, a la falta de atención y de equilibrio. Es sabido que el estrés desencadena problemas físicos de diversa índole desde el tipo nervioso hasta de comportamiento e incluso enfermedades.
Abordar el problema del estrés desde un enfoque global, dedicándole plena atención a lo corporal y a lo que sentimos en el Aquí y Ahora. Encontrar en los distintos talleres nuevas y mejores estrategias que nos permitan afrontar y restablecer, desde la calma, nuestro equilibrio físico, emocional y mental.

Organización de la actividad

Dirección

  • Dña. PATROCINIO ALBALADEJO GARCÍA

Destinatarios

Alumnos y público en general interesado en el tema

Datos generales

  • Duración: 25 horas
  • Número máximo de alumnos: 40
  • Créditos de libre configuración: 2.5
  • Créditos CRAU: 1.0

Precios

  • Precio público: 85 €
  • Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €

Programa

Profesorado

  • Dña.Patrocinio Albaladejo García. Diplomada en Profesorado de E.G.B. Universidad de Murcia.
  • Dña.María Ángeles Alcántara Sánchez. Doctora en Bellas Artes. Universidad de Murcia.
  • Dña.María Esperanza Izquierdo Clemente. Licenciada en Psicología. Hospital San José Viamed.
  • D.Javier López Fadrique. Sonoterapeuta. Madrid.
  • Dña.Carmen Lorente Sánchez-fortún. Licenciada en Psicología. Profesora de Yoga, Taichí y Técnicas de Relajación. Centro Ananda.
  • Dña.Almudena Romera Avellaneda. Coach de Equipos y Mediación en Resolución de Conflictos.
  • Dña.María Fuensanta Romero Sánchez. Diplomada en Profesorado de E.G.B. en AL. Logopeda. CEIP "Infanta Cristina".

Viernes 21

  • 09:00 h. Recepción de participantes, presentación y entrega de documentación.
  • 09:30 h. Introducción general del curso: el estrés y la importancia de la relajación en la superación de los estados de tensión física, emocional y mental. Diferentes técnicas de relajación y meditación. Especial mención a la práctica de la atención plena (Mindfulness).
  • 10:30 h. Taller: Desde la individualidad a la cohesión en grupo. Eliminando barreras mentales.
  • 12:00 h. La importancia de la respiración: técnicas y tipos. Teoría y práctica.
  • 16:30 h. Taller: Atención plena. El automasaje. Ayudando a conocerte.
  • 18:30 h. Aplicaciones de la relajación en contextos socio-educativos y terapéuticos. Práctica.

Sábado 22

  • 09:00 h. Taller: Serenar la mente. Templar y contemplar.
  • 10:30 h. Bases de la relajación creativa. Práctica.
  • 12:30 h. Taller teórico-práctico: Meditación dinámica. Práctica.
  • 16:30 h. Taller: Taichí: el camino supremo.
  • 18:00 h. Taller: Yoga: técnicas de relajación y yoga para una mente positiva.

Domingo 23

  • 09:00 h. La concentración como un factor importante para el rendimiento. Meditación.
  • 10:00 h. Taller: Visualización creativa.
  • 11:30 h. Resolución de conflictos. Eliminando patrones de conducta. Meditación.
  • 16:30 h. Evaluación del curso.
  • 17:30 h. Clausura: Concierto-meditación. Entrega de diplomas.