Vistas de página en total

sábado, noviembre 15, 2008

[[pues con mayor razón ahora que la relevancia mediática de la teoría de las catástrofes es mínima –los creadores deberíamos reactivar el pulso de la catástrofe, pues juzgo de invariante lo latente que debe contener una teoría que fascinó a un Salvador Dalí ya anciano -pero aún muy lúcido -lo que, a tenor de su vertiginosa trayectoria vital e intelectual, tiene más mérito todavía. De cualquier modo se sabe a ciencia cierta que cualquier entusiasmo inicial por una manifestación artística o científica tiende a disiparse con el paso del tiempo. Como nos enseña la Gita, se llega de manera simultánea al conocimiento y a la indiferencia - o algo así. A este respecto, hace unos años leía un artículo en internet que en un evento - no recuerdo cúal- el mismo Thom afirmaba que la teoría de las catástrofes había muerto. Como casi siempre hay que saber leer entre líneas, deduzco que tal sentencia la hizo en un sentido figurado - o referida a la teoría de catástrofes como paradigma científico, lo que no me preocupa porque también el mismo Thom auguraba que la culminación- al menos estética- de la teoría de las catástrofes se daría en campos como la poesía o la filosofía - yo apuesto exclusivamente por el primero]].

domingo, noviembre 02, 2008

[Bueno, siendo más preciso en lo trascendental del orden ( poético- topológico- catastrófico), lo principal fue tomar como punto de partida la instancia poética, el resto aconteció por una mezcla de azar y necesidad, de presentimiento e incertidumbre. Acaso tal proceso se ajustó al patrón de una catástrofe, en concreto:la umbílica parabólica. Me explico, en un principio mi poesía imputaba una pangea topológica, después mi "yo" poético, mediante un pensamiento dirigido, provocó una escisión en dicha pangea separando lo que es la TC de la topología en sí. Acto seguido, el germen catastrófico era integrado en el esquema poético siguiendo un criterio de simetría. Con esto quiero decir que si me hubiera desplazado desde la topología o la TC hacia la poética el resultado hubiera sido algo así como una tendencia deconstructiva; lo que por definición es incompatible con el concepto de poesía de síntesis]