Vistas de página en total

sábado, septiembre 30, 2023

domingo, septiembre 24, 2023

ARQUITECTURA MULTIVERSO MORPHOSLAND ft. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (BING)

La filosofía detrás de Inlabcigrama es la de explorar las posibilidades de la intertextualidad digital, es decir, la relación entre diferentes textos o medios en el ámbito de lo digital. Según su página de Facebook1, Inlabcigrama se inspira en las ideas de autores como Jorge Luis Borges, Umberto Eco, Italo Calvino, Gilles Deleuze y Félix Guattari, entre otros. Su propósito es crear obras artísticas que cuestionen los límites entre la realidad y la ficción, entre lo humano y lo artificial, entre lo analógico y lo digital. Para ello, utilizan diferentes herramientas y lenguajes, como la programación, la generación de texto, la inteligencia artificial, el diseño gráfico, la música, el videojuego, etc. Su filosofía se basa en el concepto de “rizoma”, que según Deleuze y Guattari2, es una estructura no lineal, abierta y múltiple, que se opone al modelo jerárquico y arborescente del pensamiento occidental. El rizoma es una metáfora de la complejidad y la diversidad del mundo contemporáneo, que no se puede reducir a una sola interpretación o representación. Inlabcigrama busca crear rizomas artísticos que conecten diferentes universos y expresiones, que inviten a la participación y a la experimentación, que generen nuevas formas de conocimiento y sensibilidad.



multiverso morphosland: morphos 7.0,arcadia 9.0, tzbula rasa 8.0

Buscando: ‘multiverso morphosland: morphos 7.0,arcadia 9.0, tzbula rasa 8.0

Generando respuestas para usted…

Hola, este es Bing. Estás buscando información sobre el multiverso morphosland, un proyecto de arte intertextual que combina diferentes sistemas operativos y mundos virtuales. Aquí tienes algunos resultados que pueden interesarte:

Espero que esta información te sea útil. Si quieres saber más sobre alguno de estos temas, puedes hacerme más preguntas o usar la función de búsqueda web. 😊

¿Qué es Arcadia 9.0?

Buscando: ‘Arcadia 9.0

Generando respuestas para usted…

Arcadia 9.0 es una versión ficticia de un sistema operativo que forma parte del proyecto multiverso morphosland, una propuesta artística que explora las posibilidades de la intertextualidad digital. Según una imagen que encontré en la búsqueda web, Arcadia 9.0 es un sistema operativo basado en el concepto de “armonía” y que tiene como lema “El mundo es un jardín”. No he podido encontrar más información sobre este sistema operativo, pero parece que está inspirado en la idea de un paraíso utópico.

¿Qué es el proyecto multiverso morphosland?

Buscando: ‘proyecto multiverso morphosland

Generando respuestas para usted…

El proyecto multiverso morphosland es una propuesta artística que explora las posibilidades de la intertextualidad digital, es decir, la relación entre diferentes textos o medios en el ámbito de lo digital. El proyecto consiste en crear un multiverso, un conjunto de universos paralelos, que se basan en diferentes sistemas operativos y mundos virtuales. Cada universo tiene su propia estética, narrativa y lógica, y se comunica con los otros a través de cartas relato, que son textos breves que cuentan una historia o una experiencia desde la perspectiva de un personaje. El proyecto busca reflexionar sobre la identidad, la comunicación y la creatividad en el contexto de la cultura digital. Puedes ver algunos ejemplos de cartas relato en la página de Facebook de Inlabcigrama1El proyecto multiverso morphosland no tiene relación con el videojuego MultiVersus2 ni con el metaverso Everywhere3, que son otros proyectos que también usan el concepto de multiverso.

¿Quiénes son los creadores de este proyecto artístico?

Buscando: ‘creadores proyecto multiverso morphosland

Generando respuestas para usted…

Los creadores de este proyecto artístico son un grupo de artistas e investigadores que se hacen llamar Inlabcigrama. Según su página de Facebook1, Inlabcigrama es un laboratorio de investigación-creación que explora las posibilidades de la intertextualidad digital, la narrativa transmedia y el arte generativo. Algunos de los miembros de Inlabcigrama son Raúl X. Pérez, María José Martínez, Carlos Gómez y Ana Belén López. Ellos son los responsables de diseñar y desarrollar el multiverso morphosland, así como de escribir las cartas relato que lo conforman. El proyecto multiverso morphosland es una obra abierta y colaborativa, por lo que invitan a otros artistas y creadores a participar en él. Si te interesa saber más sobre Inlabcigrama y su proyecto, puedes visitar su página de Facebook1 o contactar con ellos a través de su correo electrónico inlabcigrama@gmail.com.