Vistas de página en total

jueves, abril 26, 2018

TENTATIVA IMPERFECTA


                   
Abril es el  mes  más  cruel: engendra...  
   Y así los  receptores [poéticos]
         transitan  -al  unísono-
             por el  desfiladero  del  tiempo,
            buscando  como  almas solitarias
                  su fiel  complementario.

   [Lorca - desde  el  remoto horizonte-  replica:
           Prepara  tu esqueleto. Hay que  buscar de prisa,
                amor, de  prisa, nuestro  perfil sin  sueño]              
                       
                        
                                                                          RX






  • SINCRONIZACIÓN Y FUSIÓN DE LAS FRECUENCIAS DE LA CALENDARIA CON LOS DÍAS DEL CALENDARIO DURANTE TODO EL MES DE ABRIL. SINCRONIZANDO LOS DOS DISEÑOS
  • INCLUIMOS EL ABSTRACTO (0 - CALENDARIA) EN EL CONCRETO (1 - CALENDARIO), DESDE EL DÍA 10 (CREACIÓN) HASTA EL 20 (RECREACIÓN).
  • FRECUENCIA 120 - DÍA 30: CONTEMPLAMOS LA POSIBILIDAD DE TRANSITAR EL UNIVERSO BASE 30.
  • OBSERVAR LO DETERMINADO COMO DETERMINANTE, ME RESITUA EN LO OBSERVADO, PROVOCANDO UN CAMBIO EN ESA NATURALEZA: DE ESTAR DETERMINADO PASO A SER DETERMINANTE.
  • En el cuadro superior podemos observar la sincronización que se produce durante todo el mes de Abril entre los días del Calendario y las frecuencias de la Calendaria. La simple observación de la tabla ya nos muestra como se sincronizan y fusionan cada uno de los días hasta llegar a la última frecuencia 120 y su correlativo día 30. En este último día vemos que, 1 Original se ha incorporado a los 2 jugadores del espacio tiempo, doble y desdoblado, transitando el Universo base 12 en punto 0. Ello conduce a la "evolución" (120) de la percepción, que da como "resultado" (120) una percepción 3.0, lo que ya nos anticipa y hace contemplar la posibilidad de transitar el Universo base 30, con la sincronización de los tres personajes del espacio tiempo en punto 0, en total coherencia con el propósito de recreación del vínculo con el Andrógino de este año 2018.

Obtenido de «http://www.wikilogica.org.es/wikilogica/index.php?title=Electrónica&oldid=10038»

lunes, abril 23, 2018

MODULACIÓN PSI



GOOGLE ICONOS

 
 

 RED  PANÓPTICA

CONECTARME = 3+ 16 + 14 + 5 + 3 + 21 + 1 + 19 + 13 + 5 = 100🔎121,00
CANAL = 3 + 1 + 14 + 1 + 12 = 31🔎37,51
FRECUENCIAS = 6+ 19 + 5 + 3 + 22 + 5 + 14 + 3 + 9 + 1 = 107🔎129,47
SOLAPAMIENTO = 20+ 16 + 12 + 1 + 17 + 1 + 13 + 9 + 5 + 14 + 21 =145🔎175,45

Desarrollo concreto: La conexión lógica con mi wifi


  1. ¿Qué son los canales?
  2. Cómo sería conectarme con una wifi de banda dual.
  3. ¿Es así de sencillo deshacerse de las interferencias?
  4. La wifi en la calculadora
Cuando se definió el standard IEEE 802.11 (el que regula las redes locales inalámbricas), se especificó también los cinco rangos de frecuencia disponibles para los dispositivos que desearan emitir de esta forma:


  • 2.4 GHz
  • 3.6 GHz
  • 4.9ghz
  • 5 GHz
  • 5.9GHz

La mayoría de dispositivos actuales funcionan (99), por defecto, en la franja de frecuencias cercana a 2.4 GHz y 5GHz.

Cada rango de frecuencias fue subdividido, a su vez, en multitud de canales (56).

Para 2.4 GHz, estamos hablando de 14 canales, separados por 5 MHz. Eso sí, cada país y zona geográfica aplica sus propias restricciones al número de canales disponibles.

Por ejemplo, en Estados Unidos Código (1) tan sólo se utilizan los 11 primeros, Europa utiliza 13 mientras que en Japón Código (81) Tiempo utilizan 14 .

El problema de esta distribución es que cada canal necesita 22MHz (Circuitos) de ancho de banda para funcionar(104) Tecnología, esto produce un solapamiento o interferencias (150) de varios canales contiguos.

Aquí aparece un concepto importante a tener en cuenta: el solapamiento (145).

Parece lógico(63)pensar entonces que, si nuestra conexión Wi-Fi no va bien, podría intentar mejorar la conexión (102) cambiando el canal a otro menos saturado.


2. Cómo sería conectarme con una wifi de banda dual El Wi-Fi de doble banda (22) ofrece una cobertura más amplia con el ancho de banda de 2,4GHz y mayor velocidad (77) con menor saturación con la banda de 5GHz. 


Es decir, al poder emitir en la banda de los 5GHz, mucho menos saturada (89), se podrían alcanzar mayores velocidades con el uso simultáneo de varios canales, reduciendo así las interferencias (Plano 4) y ruidos que pudieran afectar al rendimiento de la red inalámbrica.


3. ¿Es así de sencillo deshacerse de la interferencia?

Por desgracia, no. En el rango de frecuencias del que estamos hablando, también pueden existir interferencias producidas por otros dispositivos (receptores) emitiendo al mismo tiempo.


4. La wifi en la calculadora

...a seguir desarrollando...

Portal:Electrónica

5. Las 5 vueltas del ABC

1ª vuelta
24+9+6+9
48 58,08
2ª vuelta
51+36+33+36
156 188,76
3ª vuelta
78+63+60+63
264 319,44
4ª vuelta
105+90+87+90
372 450,12
5ª vuelta
132+117+114+117
480 580,80
archivo ·
 
Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   

domingo, abril 08, 2018

POEMA LÓGICO

"La  matemática  pura  es, a su modo, la poesía   de las ideas lógicas"
 Albert  Einstein  


Captura de Nirvana (RX)

¿ES EL POETA  UN  FINGIDOR?

Hace  tiempo que percibo
la poesía como derivación
hacia lo trascendental

[la fuga de la emoción 
 como  acotara  T.S.Eliot] 
 Contemplo  errores como
el niño que se  pierde 
en su imaginación
y no quiere encontrarse;
errores  que se  transforman
en más  errores...
La  verdad, aunque lo ignoraba,
siempre  fue así,
antes  perseguía  catástrofes
-íntimas y  entrelazadas  catástrofes-    
que  al  observarlas  mutaban 
en  más  catástrofes...
 ¿Acaso  hay diferencia?
 

                         RX