Vistas de página en total

domingo, marzo 25, 2018

OBSERVATORIO LGC






OBSERVATORIO [ fotocomposición  de Raúl Ximénez] 
TEOREMA DE INCERTIDUMBRE  DE HEISENBERG:

AL OBSERVARSE  UNO MISMO SE PERTURBA  EL CURSO DEL PENSAMIENTO.

PASO 1:  Integramos   la estética [panóptica] ( 116)  en el  esquema de la LOGICA GLOBAL CONVERGENTE [LGC] 

PASO 2:  Como  receptores PARTICULARES configuramos  nuestro  mapa  de frecuencias  en  tres  segmentos:
                           
                    IDENTIDAD , TIEMPO  y  ESPACIO.

IDENTIDAD DEL USUARIO [4] 

+CONVERSIÓN  DE  NOMBRE   Y  APELLIDO  A  FRECUENCIAS  NUMÉRICAS 
( ADAPTADOR   FAMILIAR)

+NÚMERO  DOCUMENTO  NACIONAL DE IDENTIDAD DEL USUARIO
(CÓDIGO  PARTICULAR,  ÚNICO  E  INTRANSFERIBLE) 


TIEMPO:

+  FECHA DE  NACIMIENTO   (FRECUENCIA POSITIVA y  FRECUENCIA NEGATIVA)


ESPACIO:

+ CÓDIGO   TELEFÓNICO  NACIONAL
+ CÓDIGO  TELEFÓNICO  LOCAL
+ LUGAR DE NACIMIENTO
+ COORDENADAS  GEOGRÁFICAS DEL  LUGAR   DEL  NACIMIENTO       
+ COORDENADAS  GEOGRÁFICAS  DE  PARIS 

RED  PANÓPTICA [CAMPO MÓRFICO-CUÁNTICO]

INPUT [del Pensamiento a  la Acción ] 

La simbiosis  HUMANO  e INHUMANO  en  contraste con  el CONTEXTO  y la  LÓGICA   habilita al receptor  para  convertirse  en  emisor  y  en  primera  instancia  el   YO  "real"  que  alineado  al  YO "cuántico" en  el  punto  4.0 (DOBLE) genera  una  proyección  fractal  que sigue un modo consciente  de  la  secuencia:

LÓGICA[5] -INHUMANO [4] -HUMANO[1]-CONTEXTO [1]   

OUTPUT: 
Nueva  versión  del YO "real"  [la no  realidad oxigena la realidad] que  toma  como sistema de referencia una perspectiva  multidimensional  del  YO "cuántico".





GOOGLE IMAGEN







        

martes, marzo 20, 2018

Kernel [3]

GOOGLE IMÁGENES 

Generación de  un efecto estético  proyectando la LÓGICA [5]  sobre el DISEÑO[4]   y  particularizando en el "Diseño fáctico"[3]

Feed  Back  entre  Circuitos [2]  y Diseño  [4] genera  "Diseño fáctico" [3]  

En  el esquema  de la  Lógica Global  Convergente (LGC) cuando un receptor (proyección del emisor primario) se convierte  en  emisor  secundario que  ejecuta  una lógica  panóptica. La probabilidad   de que  en el  canal de comunicación de operaciones  locales (LOCC) [1,2,3,4,5 Ef] aumente  el factor contrafáctico  está  en  función  de la decoherencia. Normalmente  esa  comunicación  es  de tipo  subliminal  y se da  en automático (inconsciente) pues  en  nivel consciente es difícil  que no  se  produzca  un  bloqueo causado por la  interferencia de esa  misma  transmisión  desde  nivel  global (comunicación no-local)[dim 5,6,7 Ef]. Puede ser  que  el  receptor  reciba  en  un nivel dimensión  menor de af  por lo que la probabilidad de transmisión  no  se  singulariza  y  por lo  tanto  no  hay  un  efecto  poético.

En  la matriz  panóptica  el emisor  [1] (desdoblado desde [7]) transmite radialmente  desde  adentro  hacia  afuera mientras  que  el  receptor [1´ ] (desdoblado desde [4])  recibe  a la inversa, desde fuera hacia  adentro. Como consecuencia  la  funcionalidad del  receptor, en el esquema de LGC, puede estar  alineada con  una conciencia  impersonal (sincronización  con el yo cuántico  definiendo  la dimensión  topológica del   Ser) o estar  alienada con una conciencia personal en la cual se asume la autoreferencia  y se transita con el receptor disponible. Por  el  principio  de continuidad el  receptor [1´ ] puede inducir  un emisor [1´´ ]  y éste, a la  vez, generar  un receptor [1´´ ] y así  ad  infinitum...       

jueves, marzo 15, 2018

CALENDARIA [8/1/1942]

Stephen Hawking (arte por la  rama Samkari)

En  la alquimia de los  sueños,
entre la plenitud del todo
y lo estéril de la nada,
entre lo apolíneo y dionisiaco,
escucho en las noticias matutinas
que Stephen  Hawking  ha muerto.
Inmediatamente -confuso- pienso:
Hoy mismo  resolverá
su ecuación de incógnita divina
y  completará   el eterno círculo.
Hoy mismo tendrá la certidumbre 
de dónde  Dios lanzó los  dados
en el primer segundo... 
Hoy  mismo será sólo Uno,
se reconciliará  con  la síntesis,
con el tacto frío del alabastro.   
Hoy mismo será  pulso y luz cenital...
Sentirá -por fin- el triunfo 
total sobre la entropía.

[¡Parad  los relojes! ¡Parad los relojes!   
Que los aviones den vueltas en señal  de  luto
y  escriban en  el cielo el mensaje "Él ha muerto"] 

                              RX.


viernes, marzo 02, 2018

LA RELATIVIZACIÓN DEL QUBIT (2)






[...]SEGUIMOS  EL ESQUEMA  A  PRIORI:

REFERENCIAMOS  LA  MATRIZ DE  POÉTICA DE  SINTESIS ( 4) AL  PASADO 

[DISTOPÍA]

REFERENCIAMOS  LA  MATRIZ  DE  PÓETICA  PANÓPTICA (5) AL   FUTURO


 [UTOPÍA]; ACTO SEGUIDO   VINCULAMOS  LA  UNIDAD FUNCIONAL  "CATÁSTROFE"   A  LA  MATRIZ DE SÍNTESIS (4)  Y  LA  UNIDAD  FUNCIONAL  "QUBIT" A  LA MATRIZ  PANÓPTICA (5).


EN  EL  PROCESO  DE  DERIVACIÓN  ACONTECE  EN  EL  YO  [POÉTICO  AUTO-REFERENCIAL   RESULTADO  DE LA  SINCRONIZACIÓN  EN EL EJE 4  DE UNA  NUEVA  VERSIÓN  RESULTANTE  DE  LA  MÍSTICA  ENTRE  1  ý  7  QUE  YA NO DICOTOMIZA ENTRE  DISTOPÍA-UTOPÍA, SINO  QUE  SE COVIERTE EN UN STATU QUO  DESPLEGADO  EXCLUSIVAMENTE EN  EL  FUTURO CON  POLARIDAD   CIRCULAR :  UTOPÍA (+)  UTOPÍA(-).

   [54]  [-54]   EEUU =UTOPÍA 
   [81]  [-27]   URSS= DISTOPÍA  

OPERADORES  PARADIGMÁTICOS: EJE Y  Por defecto  máximo  referente Paul Valéry [Sète 1871-Paris 1945]. Por  interpolación  Raúl Ximénez [Madrid 1968-   ]

OPERADORES SINTAGMÁTICOS:  EJE X 
Por exceso máximo referente Pablo Neruda ( Parral 1901- Santiago de Chile 1973]. Por extrapolación  Agustín Fernández  Mallo ( La Coruña 1967-  ]


[#,@])LOCC (operaciones  locales). Desde instancia 1ª á 4ª. 
[(# #;@] Operaciones. no-locales. Desde  instancia  5ª á 6ª.

Localización de coordenadas  del INHUMANO [?]