Vistas de página en total

martes, febrero 21, 2017

CONTEXTOS PANÓPTICOS

En el entrenamiento  de  Programación Neurolingüística  PNL es clave integrar en la mente  los   flujos de energía e información. Ambos son corrientes mutuamente  excluyentes pero complementarias. Es obvio  que  las  técnicas   de  PNL  condicionan  el  flujo de  energía  convirtiéndolo  en  información  tanto  analógica  como digital, y  que es  el procesamiento  de tal   información (bien en esquemas  cognitivos o  unidades físicas  de  computación  tanto clásica  como   cuántica)  es  lo  que  va  a  determinar   nuestra  realidad.  
En [in]Labcigrama  hacemos uso  de  técnicas  mentales  como un  mindfulness centrado en la experiencia del  instante y  la  conciencia plena  de que  nuestro  cuerpo  se  va  estirando y  ajustándose   al  devenir de  pensamientos, recuerdos  y  emociones, para  una  inmersión  óptima  en  la  psicología  cuántica - y  el  submundo  inconsciente  sobre  la que  subyace- para  una  posterior   adaptación  a  la  línea  temporal (pasado-presente-futuro) necesaria  para establecer  los  anclajes  propios de  la  PNL  en un  ámbito  personal e  intransferible.

 Obtener un control, mediante pautas de aprendizaje  sobre  los  metaprogramas  de la  PNL, nos confiere  una particular  impronta  trascendental  que nos  hace  partes  estables  de  un  todo en constante cambio: la certeza  que  lo  está  ocurriendo  es  una  consecuencia  de  aquello  que  tanto hemos  deseado.


                    Déjate  conmover, confía, recupera  la conciencia  ingenua de  tu  saber.
                    Lo  más  tuyo, lo  abierto, la  gracia de  un  instante en el que todo recobra  
                    su  sentido. Regresa  a  la  sala  y siembra  tu  propia semilla de  maíz, tu
                    lasca  de piedra, tu  hebra de  hilo, tu ofrenda de piel ... y déjelas crecer:
                                                                                         nohueyhueyitalliliz                                        
         
  


No hay texto alternativo automático disponible.
Google  imágenes

sábado, febrero 18, 2017

MINDSIGHT

La imagen puede contener: 8 personas, personas sentadas e interior

[Todos nacemos bien, todos nacemos príncipes y princesas. Todos tenemos un cierto potencial humano que podemos desarrollar. Yo soy responsable de mi vida y decido, para bien o para mal, lo que es bueno para mí y lo que hago con ella. Todo el mundo (con sólo algunas excepciones, como los graves daños cerebrales) tiene la capacidad de pensar. La gente decide su historia y su destino, y estas decisiones se pueden cambiar. En resumen, todos podemos cambiar en pos de la autonomí...a y tenemos los recursos necesarios para hacerlo. El objetivo del cambio en el marco del Análisis Transaccional es avanzar hacia la autonomía (la libertad del guion de la infancia) la espontaneidad, la intimidad, la resolución de problemas en lugar de evasión o pasividad, la curación como un ideal, no limitarse a hacer el progreso, el aprendizaje de nuevas opciones]]
                                                                                                                   Eric Berne

 [in]Labcigrama  
 ofrece  un espacio de orientación personalizada que atiende a las  inquietudes del autodescubrimiento, poniendo en práctica una metodología basada en la programación neurolingüística (PNL). Una técnica que en muy poco tiempo se ha convertido en una referencia básica a nivel del bienestar mental y estímulo creativo llevado al marco de la vida cotidiana.
 
 Coforum Coworking  [Granada]


Ponemos  en práctica  una variante  de la Programación Neurolingüistica (PNL) que tiene como piedra angular la psicología cuántica como disciplina en la que nuestro desarrollo personal determina nuestro destino. Cada uno encuentra su canal para interiorizar - o desplegar- sus emociones o inquietudes conscientes de según qué ventanas abramos a nuestro interior condicionamos nuestra realidad más inmediata.







 

viernes, febrero 10, 2017

Cultura Universidad de Murcia

Comienza el taller de escritura creativa y teatro con Pier Mario Salerno. ¡Esto promete! Los participantes entregados...














sábado, febrero 04, 2017

MEIDIALAB UGR

Reunión de trabajo
HUMANIDADES DIGITALES EN LA UGR

7 de febrero. Facultad de Filosofía y Letras (Campus Cartuja)
El jueves 9 de febrero, de 11 a 13 horas, celebraremos una reunión de trabajo sobre “Humanidades Digitales en la UGR” #HDugr en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras. Una de las líneas estratégicas de Medialab UGR y del Vicerrectorado de Investigación es el desarrollo y promoción de las Humanidades Digitales en nuestra universidad, por lo que vamos a iniciar una serie de acciones que de manera regular permitan unir esfuerzos en este prometedor enfoque que puede complementar y enriquecer las investigaciones que actualmente se realizan en el campo de las Humanidades. Se trata además de un área que está recibiendo especial atención en convocatorias de ayudas y proyectos.
Puedes consultar la información completa del evento en el siguiente enlace.

Convocatorias abiertas 
- Sociedad Digital y Humanidades Digitales -
Abierta convocatoria de Erasmus plus 2017
KA2: Asociaciones estratégicas en el ámbito de
la educación y la formación.
Más información.
Fecha límite: 29 de marzo.

Convocatoria “18th Annual International Conference on Digital Government Research” del 7 al 9 de Junio de 2017 en Nueva York.
Fecha límite: 3 de febrero.

Convocatoria “9th IFIP International Conference on eParticipation (IFIP ePart 2017)” del 4 al 7 de septiembre de 2017 en San Petersburgo.
Fecha límite: 15 de febrero.

I Concurso de Fotografía Digitalizando la Materialidad organizado por los VII "Diálogos de Arqueología"
Fecha límite: 19 de febrero.

Simposio Internacional Investigación en la enseñanza de la escritura: Nueva alfabetización cognitiva, afectiva y digital.
Fecha límite: 24 de febrero.

Convocatorias abiertas de Europa Creativa (Memoria Histórica Europea, Hermanamiento, Redes de CIudades y Proyectos Sociedad Civil).
Más información sobre la presentación de propuestas.
Fecha límite: 1 de marzo.

Abiertas las convocatorias del programa Europa con los Ciudadanos: Memoria histórica europea, Redes de ciudades, Hermanamiento de ciudades y Proyectos de la sociedad civil.
Fecha límite: 1 de marzo.

Los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 2017 tendrá lugar la conferencia “DIGITAL EXISTENCE II: Precarious Media Life” en Sigtuna (Suiza).
Sigtuna Foundation solicita el envío del resumen de 200 palabras, bio e información de contacto a katerina.linden@ims.su.se
Fecha límite: 15 de marzo.

Convocatoria de proyectos “Digital Humanities Advancement Grants (DHAG)”.
Oficina de Humanidades Digitales (ODH) solicita email de contacto a odh@neh.gov proporcionando una dirección de correo, un número de teléfono y una hora preferida para la llamada.