Vistas de página en total

jueves, enero 14, 2016

Poéticas Conectivas


 [inLab]CIGRAMA llevará  a cabo la difusión (mediante cursos on-line) de  estéticas  transversales/poéticas conectivas  basadas  en  el  fomento  de  la cooperación, duplicación  y proliferación  de  los campos de acción  propios  de  la simbiosis  entre  las  tecnologías  digitales  y  la poética. Para  información al respecto  ponerse en contacto  raulphi@gmail.com   


Imágenes google/world



                                                     De  regreso  al  Berlín  de 1920 

SKYLINE  16           

Por  mi  admiración  al  ingeniero  Eduardo  Torroja, no  pocas  veces   había  dirigido  mi  pensamiento  hacia  la  estructura  de  esa  nave  ubicada  relativamente  cerca  del  enclave   donde  nací;  además  de   pasar   mi  infancia:  esa   etapa  de  la vida  que  sin duda te determina para siempre. Un espacio en  ruinas que en breve iba a ser   transformado   en  “La Catedral”  de   las  nuevas  tecnologías.  Por  un  instante  me  vi  ahí  en esa  factoría de qubits  como  un mago  en  el  escenario  ante su  público,  desplegando  un  juego de ilusiones,  e  inmerso en  el  lisérgico  placebo  que   me   permite transportarme a otros mundos incardinados en la sublime paradoja… ¿Maldición   o  bendición?  No lo  sé,  inexplicablemente  ya  no  puedo  romper  las  ataduras  que  ligan  mi  poesía  a   restricciones   topológicas. Tampoco    si  es  mi  voluntad   hacerlo.  Ha  sido  mucho  el  tiempo  que  he  llevado  a  cuestas  la  pesada  carga  de  la  poesía  “catastrófica”,  ahora  es  la  prolongación  “virtual”  de  ésta   la  que  me  sostiene  indefiniblemente.

Extracto  de  PRISMA