Vistas de página en total

domingo, agosto 30, 2015

LAS #5 MENTES ...





                                                  imagen  capturada en google imágenes


Ya  me veo en  otra edición del  curso Las  #5 Mentes..., comenzando  mi speech  como lo hago siempre: " He de ser  sincero,  no  os  garantizamos [como  hacen  otros] que  realizando  este  curso -desarrollado  en  dos  sesiones de 2 horas durante tres semanas - os vais convertir  en  visionarios como Bill Gates o Steve Jobs. De entrada no seríamos honestos, porque nosotros mismos hubiéramos puesto en  práctica las directrices que vamos a tratar  y en  vez  de  estar  aquí estaríamos seguramente en una villa privada de las Islas Maldivas. Sin  embargo, sí  creemos  que  cualquier idea o  proyecto con un alcance relevante  tiene que  integrar  el concepto  estándar  de  "las #5 mentes del futuro" formulado  por  el psicólogo  Howard  Gardner. Así  pues,  este  curso  se  presenta como   un virtual  punto de  partida para  ayudaros  conceptualmente  a  emprender un proyecto trasgresivo  y  a la  vez  sostenible..."                      

viernes, agosto 28, 2015

HABITATS 2

LAS #5  MENTES [DEL FUTURO] EN  EL  CONTEXTO  DE  LA  CREATIVIDAD  INTERDISCIPLINAR  




                                             Imágenes  capturadas  de Interior  Design Magazine

miércoles, agosto 26, 2015

HABITATS

Eligiendo   espacios  para  el   próximo  curso  en   Madrid:


LAS  #5 MENTES  [DEL FUTURO] EN EL CONTEXTO  DE  LA  CREATIVIDAD                                                               INTERDISCIPLINAR 






                                        Imágenes  capturadas  de  Interior Design  Magazine  

viernes, agosto 21, 2015

Notas 2, para 5 mentes de futuro...

                              
                                   
                                      Imagen  capturada  de internet


VOZ  EN  OFF: 

[Tristan  Tzara  saca  un papel  de  la  chistera  en  el cual está  escrito una canción de mi infancia :un  globo, dos globos, tres globos.  La  luna  es  un  globo que se me  escapó...
[Porque estoy  tan cerca  de cada  uno de vosotros como todos vosotros de mí [Y TODOS  JUNTOS  SUMAMOS  UNO].  

[...] Otra  propiedad  cuántica  básica [en la  poesía panóptica] es la  "teleportación"  no de transferencia de materia  o energía,  sino de  un  estado. Continuando  con  el  esquema  cuántico  anterior - pero asumiendo que en  este  caso  A  ý  B  no están  entrelazados, podemos  transferir  un  estado  de  A  hasta C  implicando como mínimo (2) medidas de diferente nivel [canal clásico y cuántico respectivamente (??)] más el  entrelazamiento  a  priori  de  B ý C  en el conjunto del sistema. Esta  propiedad  es  muy útil  para  salvar  la corta  pisa  que  supone  el Teorema cuántico  de  no-clonación, el  cual  nos prohíbe  realizar  una copia  fidedigna  de  un  estado  determinado. En definitiva, si  tenemos  un denotador "katastrófico" con la componente imaginaria (+/-)  por la teleportación cuántica  se obtendría  d(+/-), mientras  que si  intentamos  copiar ese  mismo denotador el  teorema  de  no-clonación   condicionaría  a que  el resultado  fuera  d (- /+).      

[En este lapso recuerdo distorsionadamente esos versos de Federico: "Tú solo y yo quedamos... Prepara  tu  esqueleto  para  el aire.  Hay  que buscar de  prisa, amor de  prisa...  nuestro   perfil  sin sueño"]      

jueves, agosto 20, 2015

Últimas notas para la 2 edición del curso Las 5 Mentes del futuro ...

                                   

                                                   Imagen  obtenida de  internet.

La "Mente  respetuosa" [o el  desplegamiento  sobre el  eje  de abcisas]

[...]Hay que descartar  definitivamente  la  idea redentora  del  Escritor-Artista  llevando  el  peso del  mundo sobre sus  hombros, por la que a mayor  lastre  mayor  "identidad" literaria. La  nueva conciencia  creativa posee  un  carácter liviano  y nomádico  para  poder imprimir  mayor  plasticidad y capacidad de adaptación a  entornos tanto reales como virtuales. Para  dirimir este nuevo paradigma se  puede recurrir  a un  esquema de la mecánica cuántica: Dados tres componentes A, B  ý  C (siendo C el estado de conciencia en primera persona), si entrelazamos  C a  B (que  previamente  ha sido entrelazado a  A), al realizar una medición  sobre  A ó  B  podemos conocer  el  statu quo   de  C  sin necesidad  de  hacer una medición sobre  éste. Dicho ejercicio  telepático, además de dinamitar la propiedad distributiva clásica en la conectividad entre entes, supone la  ruptura radical con un egocentrismo  literario histórico.                

sábado, agosto 15, 2015

Modulación Psi





                                  Imagen  extraída  de  internet   




[...] Eran cuerpos de antimateria


pululando en un tiempo regresivo.


Recordé esa canción pop de los Ochenta


titulada El vinilo, cuyo estribillo decía:


"son seres extraños, vienen de otro mundo".


Eran, como concluía Paul Valéry:


trozos terrestres a la luz ofrecidos...


Y anhelaban, como barruntaba Neruda:


Ser caballos, inocentes caballos.

                                         RX

martes, agosto 11, 2015

PRISMA II



Tenemos el agrado de comunicarle que ya se encuentra publicado en Monografias.com el siguiente aporte:
Titulo: Prisma II (Raúl Ximénez Pérez-Higueras)
Categoría: Lengua y Literatura
Descripción: Prisma II es la clausura de Prisma [texto publicado en mongrafias.com], y supone poner entre paréntesis unos interrogantes retóricos planteados en mi primer tratado poético La incertidumbre del Poeta: ¿No será que los objetos - al igual que los seres vivos - tienden a vencer su entropía a expensas de incrementar la del entorno? ¿Es, acaso, que las conciencias que menos perciben el cambio son las que, en esencia, forman parte de él? ¿Puede un exceso de confusión desembocar en un disloque fáctico?...