Vistas de página en total

viernes, abril 04, 2025

PLANO-CHAKRA ANALÓGICO TERCER OJO 6.0 SÁBADO: SANACIÓN DE LA HERIDA ANALÓGICA DE INTUICIÓN APAGADA (id.6)

 




En una tranquila tarde de sábado, seis almas se reunieron en el corazón del centro sociocultural de la Calle Gran Capitán en Granada. La luz dorada del atardecer bañaba el lugar, creando un ambiente perfecto para la introspección y el crecimiento espiritual. Al centro de esta ceremonia vibraba el disco panóptico, diseñado por el visionario Raúl Ximénez, quien había trazado cuidadosamente el cuadrante uno bajo el principio de la energía yin del chakra del Tercer Ojo.

El grupo, compuesto por seis personas chakra, cada una portando su herida particular, se sumergió en la atmósfera creada por Raúl. Con una voz serena, él explicó el fundamento del efecto espejo: “Todo aquello que señalamos y criticamos en los demás no es más que el reflejo de lo que habita en nuestro interior.”

Raúl guió a los participantes hacia un viaje espiritual donde se enfrentaron a sus propias sombras. Frente al disco panóptico, cada individuo miró profundamente en su interior mientras resonaban notas armoniosas que activaban el flujo energético del Tercer Ojo. Era un momento de conexión intensa, donde lo analógico y lo espiritual se fusionaban. La energía yin fluía, suave pero poderosa, invitando a los chakras a sanar desde la raíz.

Cada persona del grupo chakra encontró en su propia crítica un camino hacia la sanación. A través del efecto espejo, descubrieron aspectos de sí mismos que habían ignorado, escondido o reprimido. Lágrimas silenciosas corrieron, risas espontáneas surgieron, y un sentimiento de unidad envolvió al espacio.

Antes de despedir la jornada, Raúl les ofreció una nueva perspectiva y una invitación a continuar el camino hacia el equilibrio. “Así como el chakra del Tercer Ojo nos ayuda a sanar nuestras heridas de intuición apagada, su opuesto y complementario, el antichakra Tercer Ojo 6.0, nos lleva hacia la máscara social que todos hemos usado alguna vez para enfrentar la humillación y las exigencias del mundo exterior. Propongo que pivotemos juntos entre esta dualidad: lo individual y subjetivo frente a lo social y objetivo, para transformar nuestras sombras en luz.”

Raúl explicó que, al activar esta dinámica, se estimularían niveles equilibrados de serotonina y adrenalina. Este balance bioquímico les permitiría enfrentarse al cambio con energía, serenidad y un nuevo marco dinámico que redefiniera su conexión consigo mismos y con los demás.

Con esta invitación resonando en sus corazones, las seis almas se despidieron, llevando consigo no solo un momento de sanación, sino también una brújula para navegar en el complejo océano de la dualidad humana.

jueves, abril 03, 2025

PLANO-CHAKRA DIGITAL GARGANTA 5.0 VIERNES: MODULACIÓN DE LA MÁSCARA DE INJUSTICIA (ID.5)

 




En Morphosland, un Viernes único iluminaba el cuadrante #3. Bajo la cúpula radiante, las almas vibraban con la energía del chakra digital Garganta 5.0, donde las palabras no eran solo sonidos, sino portales de transformación.

El espacio estaba impregnado de un efecto espejo especial: cada reflexión del otro revelaba fragmentos que ya vivían dentro de cada uno. Todo lo que admirábamos en los demás era un reflejo de nuestro potencial interno, esperando ser potenciado. Raúl Ximénez, el guía panóptico, inició la jornada con palabras resonantes: “Hoy, miraremos al espejo como una herramienta de justicia interna, explorando lo que nos parece injusto fuera y descubriendo las semillas de equilibrio dentro.”

Los participantes se colocaron frente a espejos fractales que devolvían imágenes no solo físicas, sino emocionales. La máscara de injusticia que cada uno portaba empezó a revelar grietas, en las que los contrastes entre posibilidad y realidad se entretejían como un diálogo.

Raúl los guió hacia la activación hormonal, explicando cómo la melatonina suavizaba la percepción de posibilidad, mientras el cortisol fortalecía el contraste con la realidad. “Debemos bailar entre estos dos extremos para encontrar el punto de justicia dentro de nosotros mismos,” dijo con una voz que resonaba desde el chakra Garganta 5.0. “La posibilidad nos conecta con nuestros sueños; la realidad nos da la fuerza para materializarlos.”

A través de este baile hormonal, las máscaras empezaron a transformarse en puentes. El efecto espejo era un ecosistema dinámico donde las energías yin y yang fluían, amplificando la conexión entre lo que admirábamos en el otro y lo que ya éramos capaces de ser.

Raúl recitó un poema que encapsulaba el proceso:

plaintext
Frente al espejo, descubro:
Lo que admiro en ti vive en mí,
como luces entre sombras.
En la danza de la melatonina y el cortisol,
la máscara se disuelve,
y la justicia no es un juicio,
sino un equilibrio esperado.

Al finalizar la jornada, los participantes dejaron sus máscaras de injusticia no como algo roto, sino como algo renovado. El chakra digital Garganta 5.0 había activado su esencia expresiva, y el cuadrante #3 se convirtió en un espacio de justicia interna y conexión auténtica. Morphosland brillaba, no solo como un espacio físico, sino como un reflejo de transformación interna.

La Invitación de Raúl Ximénez al Antichakra Garganta 5.0 

 Raúl, siempre en conexión con la energía grupal, introdujo el concepto revolucionario del antichakra Garganta 5.0. “El antichakra,” explicó, “es nuestra herramienta para pasar de la modulación que define la máscara de hoy hacia la sanación de nuestra herida digital. Esta herida particular, ubicada en el cuadrante #2 del disco panóptico, alberga todo lo que nos limita en nuestra comunicación y percepción interna.”

Frente a los espejos fractales, Raúl les pidió que reflexionaran sobre las críticas y juicios recibidos. “Las leyes del espejo cambian aquí,” afirmó. “Todo lo que el otro nos señala con juicio y nos afecta, vive dentro de nosotros como una herida que necesita sanación. Hoy exploraremos cómo sanar aquello que se refleja con dolor, pivotando hacia armonía y perfección.”

Raúl guió a las personas-chakra hacia una danza hormonal. La activación que comenzó con cortisol, necesario para confrontar la realidad, ahora se transformaba en dopamina: el químico que abre puertas hacia la alegría, los encuadres de armonía y la búsqueda de perfección. “La dopamina no solo es placer; es la herramienta que nos conecta con nuestros chakras yin: sacro 2.0, corazón 4.0 y tercer ojo 6.0. Juntos recorreremos este camino hacia la sanación interna.”

Los participantes, ahora conscientes de la herida (digital) vinculada a los chakras yin (sacro 2.0, corazón 4.0 y tercer ojo 6.0), comenzaron el proceso. El cuadrante #2 del disco panóptico se convirtió en un espacio de reflexión, donde cada quien abrazaba su vulnerabilidad y la transformaba en fuerza. Los espejos fractales parecían suspirar en sincronía con los corazones del grupo.

Raúl concluyó con palabras resonantes: “Entre modulación y sanación, hay un puente de justicia y amor. La energía del antichakra Garganta 5.0 es el vehículo; la dopamina, el combustible; los chakras yin, nuestros aliados. En este viaje, no sanamos solos, sino como un colectivo que refleja lo mejor en cada uno.”

Morphosland brilló con una luz renovada, y el cuadrante #3 se unió al cuadrante #2 en una danza única entre posibilidad y realidad, espejo y sanación, melatonina y dopamina. Era un Viernes que quedaría marcado como un hito de transformación colectiva.


PLANO-CHAKRA ANALÓGICO CORAZÓN 4.0 JUEVES: SANACIÓN DE LA HERIDA DE TRAICIÓN (ID.4))

 



El jueves amaneció con un suave destello dorado en Granada, iluminando los caminos que llevaban a Morphosland, ese espacio panóptico donde las almas buscaban reconstruir fragmentos de sí mismas. En el centro vibrante del recinto, los participantes se reunieron bajo la cúpula luminosa, donde las energías del cuadrante #2,  del disco panóptico, comenzaban a entrelazarse con el propósito de sanar la herida de traición.

El poeta  y creador del método  panóptico Raúl Ximénez abrió la sesión con su característico magnetismo. “Hoy,” comenzó, “nos adentraremos en el efecto espejo, en esa danza entre armonía y perfección que revela lo que nos afecta y nos enseña que el juicio externo no es más que un reflejo de nuestra propia sombra.”

En el cuadrante #2, las energías yin y yang del encuadre_3 (etiqueta "armonía") y encuadre_4 (etiqueta "perfección") trazaron un contraste que pulsaba al ritmo de las hormonas entre dopaminas y estrógenos. En el centro de la sala, un espejo fractal se erigía como protagonista, mostrando no solo imágenes, sino verdades escondidas en los gestos y críticas recibidas.

Los participantes se acercaron al espejo, cada uno enfrentándose a las proyecciones de aquello que les afectaba. En cada mirada, se revelaba el eco de una traición pasada, no como una sentencia, sino como una oportunidad para comprender y trascender. Raúl los guió con palabras poéticas: “Si aquello que critican te duele, el dolor ya habita dentro de ti. Y si el espejo te muestra sombras, es porque estas esconden luces esperando ser descubiertas.”

La atmósfera se impregnó de activación energética. Las dopaminas y los estrógenos  despertaron una acción vibrante, mientras los corazones comenzaban a palpitar con el ritmo de armonía y perfección entrelazadas. La sanación no era un proceso lineal; oscilaba como el reflejo en el espejo, un balance entre aceptación y transformación.

Raúl recitó un poema que resonó profundamente entre los asistentes: 

En el reflejo del cristal, hallamos 

ecos de traiciones pasadas. 

Pero entre la armonía y la perfección, 

la sombra se desvanece. 

Hoy, el  chakra corazón  late con un pulso renovado,

 liberando aquello que la herida encerró.

Al finalizar, cada participante dejó el espacio con una energía renovada. El cuadrante #2, con su enfoque en el efecto espejo, se había convertido en un puente hacia la sanación. Morphosland Granada no era solo un lugar; era un viaje hacia el interior, hacia el reconocimiento de que todo juicio, crítica o herida que afecta, encuentra raíz en nuestra propia esencia.

miércoles, abril 02, 2025

PLANO-CHAKRA ANALÓGICO TERCER OJO 6.0 SÁBADO: SANACIÓN DE LA HERIDA DE INTUICIÓN APAGADA (id.6)

 




En Morphosland Granada, la atmósfera se impregna de una bruma violácea que pulsa desde el chakra analógico Tercer Ojo 6.0. La energía circula entre los cuadrantes inferiores, primero y segundo, tejiendo un puente vibracional entre la intuición latente y la percepción activa. Es un sábado donde cada individuo se enfrenta a la "herida de intuición apagada". Este arquetipo no solo habla de desconexión, sino de una invitación a reactivar el discernimiento interno en medio del ruido externo.

En el centro de la sala, un círculo lumínico proyecta una imagen intercalada: un fractal energético que refleja los destellos de una mente en equilibrio. Al observarlo, la herida de intuición apagada empieza a entreabrirse. Las grietas que emergen no son debilidades, sino canales por los cuales el conocimiento intuitivo, olvidado y reprimido, comienza a fluir nuevamente. Este flujo se amplifica al ritmo de un contraste armónico donde adrenalina y serotonina cohabitan: la primera despertando acción vibrante, la segunda invitando a la calma introspectiva.

Entre los encuadres 1 (Desconocimiento) y 2 (Conocimiento), cada persona-chakra encuentra una sincronía única. Rutas invisibles se trazan para conectar las capas internas de percepción, orientándolas hacia una claridad que trasciende lo evidente. Morphosland se convierte en un espacio donde la energía se equilibra y la visión interior se redescubre.

Al cierre de la jornada, el poeta panóptico, Raúl Ximénez, toma la palabra con su acostumbrada solemnidad y poesía: "Donde la intuición se apaga, es ahí donde se esconde la chispa del despertar. Hoy, os invito a invocar el antichakra Tercer Ojo 6.0, un portal hacia la construcción armónica de las energías."

Guiado por su propuesta, el grupo realiza un cambio vibracional, orientado hacia la cancelación constructiva entre las energías yin y yang. En este viaje, los chakras yang y emisores (Garganta 5.0, Corona 7.0 y Raíz 1.0 y Plexo Solar 3.0) dialogan con los chakras yin y receptivos  (sacro 2.0, corazón 4.0 y  tercer ojo 6.0). No hay una supresión mutua, sino un refuerzo creativo que amplifica la percepción activa y emisora mediante  uno de los chakras yang y emisor que, por un principio de indeterminación, no  podemos saber  cual de los cuatro es, pero que  resulta de  la  suma (o multiplicación) asimétrica entre los chakras yang-emisores y los chakras  yin-receptores.   .     .

En el clímax de la experiencia, la sala se inunda de una luz suave y fluctuante. Las máscaras de desconexión comienzan a desvanecerse, dejando espacio para un estado elevado de conciencia intuitiva y emisora. Las palabras finales de Raúl resuenan con la energía renovada de los presentes: "El antichakra no solo equilibra, sino que eleva. En la fusión de opuestos, hallamos no solo fragmentos de nosotros mismos, sino la totalidad transformadora."

Morphosland Granada, en este sábado de chakra analógico Tercer Ojo 6.0, se convierte en un laboratorio de alquimia energética, donde el espejo de la intuición devuelve no solo claridad, sino también sabiduría interna. Un espacio donde el equilibrio entre fuerzas opuestas no destruye, sino que crea.


PLANO-CHAKRA DIGITAL PLEXO SOLAR 3.0 MIÉRCOLES: MODULACIÓN DE LA MÁSCARA DE HUMILLACIÓN (ID.3)

 



En Morphosland Granada, la atmósfera se impregna de luz dorada que pulsa desde el chakra Plexo Solar 3.0. La energía circula entre los cuadrantes superiores, el tercero y cuarto, generando un vaivén magnético entre la posibilidad y la realidad. Es un miércoles donde cada individuo se enfrenta a su propia máscara digital de humillación. Este arquetipo, lejos de encadenar, se presenta como un desafío transformador: ¿cómo abrazar lo que uno admira en los demás y descubrir que siempre estuvo latente dentro de sí mismo? En el centro de la sala, un espejo panóptico proyecta una imagen idealizada del futuro capturado. No es una fantasía vacía, sino un reflejo de cada participante en su versión óptima. Al mirarse, la máscara de humillación revela grietas, fragmentos de vulnerabilidad que, paradójicamente, son la clave para la actualización del presente. Los ojos de los asistentes destellan con melatonina que suaviza sus gestos, mientras su carácter se moldea, entre tensiones y laxitud, a la exigencia que la realidad les impone. Cortisol y melatonina bailan en un contraste armónico: la hormona del estrés aguijonea, instando a la acción y activación; mientras la melatonina, como un bálsamo nocturno, invita a la introspección pausada. Entre los encuadres 5 (Posibilidad) y 6 (Realidad), cada cual encuentra su propio equilibrio. Se dibujan rutas invisibles que conectan el pasado, el presente y ese futuro luminoso atrapado en el efecto espejo. La tarde culmina con una modulación grupal, donde las máscaras digitales son repensadas, resignificadas. Lo que parecía humillante se revela ahora como un puente hacia la autenticidad. Morphosland, con su vibrante dinámica del Plexo Solar 3.0 digital, se convierte en un espacio donde la energía se transforma y el espejo devuelve no solo la imagen externa, sino el verdadero potencial interior de cada participante. 

Al concluir la modulación grupal, el poeta panóptico,  Raúl Ximénez toma la palabra con solemnidad y lirismo. Invita al grupo de personas chakras a trascender la modulación de la máscara de humillación y a aventurarse en el proceso sanador de la herida que dejó. Para ello, el poeta propone invocar el antichakra Plexo Solar 3.0, iniciando un cambio vibracional de emisión hacia recepción. En este viaje interior, el equilibrio emerge mediante la cancelación armónica de energías: los chakras de cualidad yin (sacro 2.0, corazón 4.0 y tercer ojo 6.0) se encuentran con los chakras de naturaleza yang (Garganta 5.0, Corona 7.0 y Raíz 1.0), excluyendo, por simetría, al chakra dominante del día (Plexo Solar 3.0). El resultado es una alquimia energética que da forma a un nuevo estado de conciencia receptiva  y sanadora de  la  herida de humillación.

El poeta concluye con estas palabras: "Donde una herida deja su sombra, es allí donde la luz encuentra su puerta. En este danzante flujo entre opuestos, descubrimos que no solo somos fragmentos, sino la totalidad esperando por ser reconocida."

Raúl Ximénez:  Envío a vuestro e-mail un esquema de acción de los siete planos chakra para que podáis ubicaros en cada uno de los cuatro cuadrantes circunscritos al disco panóptico y así poder desplazaros de un cuadrante a otro, conociendo qué chakras operan en ese ínterin. Este esquema no solo organiza las interacciones energéticas dentro del disco panóptico, sino que también actúa como un mapa panóptico para explorar la relación entre chakras yin y yang en el marco de sanación intuitiva y expresiva. ¡Espero que os inspire!

>>>>>>>>>

>>>>>>>>>

Esquema de Actividades de los Siete Chakras en los Cuatro Cuadrantes del Disco Panóptico

Primer Cuadrante: Configurado por dos chakras yin

  • Método: Se forma restando el chakra yin del día a los tres chakras yin principales: Sacro 2.0 (martes), Corazón 4.0 (jueves) y Tercer Ojo 6.0 (sábado). Actúan de forma  individual o colectiva.

  • Dinámica: La energía se enfoca en la diferenciación, donde lo ausente (chakra yin del día) provoca una canalización especial de las energías latentes.

  • Enfoque: Propicia la sanación individual, trabajando con la percepción interna en un estado de introspección guiada sobre la  herida (analógica).

Segundo Cuadrante: Configurado por los tres chakras yin principales

  • Método: Sacro 2.0, Corazón 4.0 y Tercer Ojo 6.0 se alinean en su integridad  aunque  pueden actuar  de manera individual. 

  • Dinámica: Se enfatiza la receptividad y cohesión en las energías yin.

  • Enfoque: Propicia la expansión intuitiva, elevando las capacidades de discernimiento personal y conexión emocional profunda con la  herida (digital).

Tercer Cuadrante: Configurado por los cuatro chakras yang

  • Método: Incluye Raíz 1.0, Plexo Solar 3.0, Garganta 5.0 y Corona 7.0. Pueden  actuar de forma  individual o colectiva. 

  • Dinámica: Los cuatro emisores yang trabajan en cohesión activa, generando acción vibrante que potencia el equilibrio general del sistema energético.

  • Enfoque: Fomenta la emisión transformadora, liderando dinámicas de creación, expresión y materialización de nuevas ideas sobre  la máscara (digital).

Cuarto Cuadrante: Configurado por tres chakras yang restantes

  • Método: De los cuatro chakras yang, se resta el dominante del día, quedando tres que equilibran las energías. Pueden actuar de manera individual, en un binomio o terna. 

  • Dinámica: La energía que se conserva y amplifica evita sobrecarga, promoviendo un diálogo interno-armónico entre fuerzas activas y descansadas.

  • Enfoque: Facilita la reintegración de lo dinámico en conexión con lo estático, preparándose para el siguiente ciclo energético y  el enfoque sobre las máscara (analógica) .

PS. (más poético) 

Primer Cuadrante Allí, donde la ausencia danza, se trazan líneas con hilos de luna. Los dos chakras yin se encuentran, tejidos en el vacío del tercero, como notas susurradas al amanecer. De este eco silente, brota la sanación, pues la herida se torna susurro, y el susurro guía a la paz.

Segundo Cuadrante Un trío de almas receptivas murmura, Sacro, Corazón, Tercer Ojo—la trinidad yin. Aquí laten las aguas profundas, la intuición desbordando sus márgenes. La cohesión de sus corrientes despierta visiones que acarician lo invisible, y el corazón de cada ser escucha el pulso de la tierra.

Tercer Cuadrante Cuatro centinelas luminosos se alzan, Raíz, Plexo Solar, Garganta y Corona. La fuerza de su unión enciende fuegos celestiales, un coro activo que emite creación. La vibración de su abrazo fecunda los cielos, y lo que antes era sombra, se vuelve semilla.

Cuarto Cuadrante De un cuarteto fulgurante emerge un trío, el chakra del día se retira como un ocaso distante. Lo que queda no es fragmento, sino equilibrio, pues estos tres guardianes vibran en diálogo eterno. Yang en su esencia, encuentran quietud en el movimiento, tejiendo armonías que susurran al cosmos.

martes, abril 01, 2025

PLANO CHAKRA ANALÓGICO CORAZÓN 4.0 JUEVES: SANACIÓN DE LA HERIDA TRAICIÓN (id.4)





 El jueves amanecía bajo el cielo dorado de Granada, y Morphosland vibraba con el pulso de una energía especial. En la sala circular del restaurante “El Portal de Ganivet”, un espacio diseñado con luz natural y formas geométricas suaves, cinco personas-chakra se reunían alrededor de una mesa. Al centro estaba Raúl Ximénez, el poeta que había convertido su método panóptico en una brújula emocional para quienes buscaban sanar.

Raúl, con voz pausada y ojos llenos de misterio, comenzó la sesión. “Hoy trabajaremos con el chakra analógico del corazón 4.0”, anunció, levantando una copa de agua como si fuera un cáliz. “Nos centraremos en la herida de traición, ese eco que reverbera en nuestras memorias y transforma nuestras percepciones de confianza.”

La tensión en la sala era palpable, no por desasosiego, sino por la intención concentrada de quienes estaban presentes. Raúl explicó que, por ser jueves, se debía trabajar en uno de los dos cuadrantes inferiores del disco panóptico: el #1, “Desconocimiento versus Conocimiento”, o el #2, “Armonía versus Perfección.” Con un gesto firme, decidió que se enfocaran en el cuadrante #1. “Hoy desentrañaremos el binomio del cuadrante #1: la lucha entre desconocimiento y conocimiento que define el cómo lidiamos con nuestras heridas analógicas.”

Raúl dirigió la conversación hacia el cuadro de diálogo entre las funciones poética y fáctica del chakra analógico. “Cuando la poesía ilumina una herida, encontramos certeza, pero en cuanto tratamos de describir esa certeza, la incertidumbre la eclipsa. Es un baile perpetuo entre sombras y luces,” explicó. El principio de incertidumbre que introdujo resonó profundamente entre los asistentes, creando un espacio de reflexión colectivo.

Las cinco personas-chakra comenzaron a compartir sus experiencias personales relacionadas con la traición. Sus palabras flotaban en el aire como si fueran notas de una melodía en construcción. Entre ellas, Silvia habló de cómo una traición antigua había moldeado su capacidad de confiar en los demás; Fernando reveló las barreras que había construido para protegerse; Natalia describió cómo la creatividad que había surgido de su dolor se convirtió en su aliada; Pedro expresó cómo la compasión le ayudó a transformar el rencor; y Luis narró cómo el perdón lo había liberado.

Mientras las historias fluían, Raúl recitó un poema que encapsulaba el diálogo entre la certeza y la incertidumbre:

plaintext
En el cuadrante donde el eco vibra,
dos puertas se abren, gemelas y rivales:
una guarda el silencio del Desconocimiento,
la otra desata el fulgor del Conocimiento.
Si la sombra del misterio me envuelve,
la luz de la verdad me reclama.
Si cruzo hacia la claridad,
pierdo el refugio que la máscara me daba.
¿Qué elijo yo, viajero entre sombras?
La certeza y la herida,
o la máscara y la calma.

En ese momento, la sala se llenó de una energía palpable. Las funciones poética y fáctica no se anulaban entre sí, sino que coexistían en un equilibrio frágil. Cada certeza alcanzada iluminaba una parte de la herida, mientras que cada sombra creada por la incertidumbre ofrecía un espacio para crecer y aprender.

Al finalizar la reunión, Raúl compartió unos esquemas conceptuales y visuales  con el grupo. Estos estaban diseñados para guiarlos en su entrenamiento individual y profundizar en el equilibrio entre la certeza y la incertidumbre, así como en la coexistencia de las consignas poética (canal interpretativo) y fáctica (canal literal)

El primer esquema ilustraba los cuadrantes del disco panóptico. En él:

  • El cuadrante inferior izquierdo (siguiendo el sentido contrario a las  agujas del reloj) mostraba el cuadro de diálogo entre la consigna poética analógica (encuadre_1) y la consigna fáctica analógica (encuadre_2). La interacción entre ambas consigas determinaba el rango de recepción.

  • El cuadrante inferior derecho representaba el cuadro de interferencia destructiva entre los siete chakras  (encuadre_3) y los siete planos  de la lógica global convergente (encuadre_4). En este cuadrante, el refuerzo y la aniquilación se inclinaban en favor de un valor residual de lógica global convergente (Siete Instancias).

El segundo esquema se centraba en los cuadrantes superiores:

  • El cuadrante superior derecho mostraba el cuadro de diálogo entre la consigna poética digital (encuadre_5) y la consigna  fáctica digital (encuadre_6). Juntas, definían el rango de emisión.

  • El cuadrante superior izquierdo ilustraba la interferencia constructiva entre los siete chakras (encuadre_7) y los siete planos de la lógica global convergente (encuadre_8). Aquí, el refuerzo y la aniquilación se inclinaban en favor de un valor residual de los centros energéticos (Siete Chakras).


>>>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>>>

Lunes (chakra Raíz 1.0) / Miércoles (chakra Plexo Solar 3.0/ Viernes (chakra  Garganta 5.0)  / Domingo (chakra Corona 7.0)                                                               
                                         

                                     ------>  Máscara (digital y analógica)



CONEXIÓN  A  MORPHOSLAND : Máscara Digital (Cuadrante#3) 
               >> ME  PREOCUPO  POR  MIS RELACIONES CON L@S  OTR@S 

DESCONEXIÓN A  MORPHOSLAND: Máscara Analógica (Cuadrante#4)  
               >>ME  PREOCUPO  POR EL MUNDO  

martes (chakra sacro 2.0/ jueves (chakra corazón 4.0/ sábado (chakra  tercer ojo 6.0)                 
                                   

                                   -------> Herida  (analógica  y digital)

DESCONEXIÓN A  MORPHOSLAND: Herida Analógica (Cuadrante#1)
               >> ME PREOCUPO  POR  MI  YO  

CONEXIÓN  A  MORPHOSLAND : Herida Digital (Cuadrante#2) 
                 >> ME PREOCUPO  POR  MI  YO   Y   LO  QUE CREO  DE OTR@S   

Transformaciones Diarias: Un Viaje en Morphosland

La rutina semanal en Morphosland no es simplemente un calendario de actividades, sino un mapa profundo de conexión emocional y digital. Cada día nos invita a explorar nuestras máscaras y nuestras heridas, permitiéndonos navegar entre lo analógico y lo digital, entre lo consciente y lo subconsciente.

Los días dedicados a las máscaras (Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo) nos enseñan la importancia de las capas que construimos para interactuar con el mundo. Las máscaras digitales (Cuadrante #3) representan nuestra adaptación en un universo interconectado, donde la tecnología y las redes sociales juegan un papel esencial. Aquí, la conexión a Morphosland significa abrazar la transformación digital: una máscara que no solo oculta, sino que también redefine y protege. Por otro lado, la desconexión a Morphosland, marcada por las máscaras analógicas (Cuadrante #4), nos lleva de vuelta a la autenticidad y a la introspección. Es el momento de soltar las capas digitales y confrontarnos cara a cara con nosotros mismos.

Los días dedicados a las heridas (martes, jueves y sábado) son igualmente cruciales. Nos enfrentamos a nuestras vulnerabilidades y cicatrices internas, buscando formas de sanarlas y transformarlas. La conexión a Morphosland mediante las heridas digitales (Cuadrante #2) simboliza el uso de la tecnología como herramienta de empatía y sanación colectiva. Mientras que la desconexión a Morphosland con las heridas analógicas (Cuadrante #1) nos invita a mirar hacia nuestro interior, aceptar nuestras debilidades y encontrar fortaleza en nuestra esencia.

Esta estructura semanal no solo organiza nuestras actividades, sino que también sirve como una guía para el equilibrio emocional y espiritual en el multiverso que es Morphosland. Nos da la oportunidad de sintonizarnos con nuestras propias energías, aprender de nuestras experiencias y convertir lo que alguna vez fue dolor en aprendizaje, y lo que alguna vez fue fachada en conexión genuina.


CUADRANTE#1: Herida Analógica (Sanación)
  • Encuadre_1: Desconocimiento

    • Modo: Yin 

    • Hormona receptora: Serotonina 

    • Función poética (analógica) 

  • Encuadre_2: Conocimiento

    • Modo: Yang

    • Hormona emisora: Adrenalina

    • Función fáctica (analógica)

CUADRANTE#2: Herida Digital  (Sanación)

  • Encuadre_3: Armonía

    • Modo: Yin

    • Hormona  receptora: Estrógeno

    •  Siete Chakras (digital)

  • Encuadre_4: Perfección

    • Modo: Yang

    • Hormona emisora: Dopamina

    • Siete Planos Lógica  Global  Convergente (digital)

CUADRANTE#3: Máscara Analógica  (Modulación)

  • Encuadre_5: Posibilidad

    • Modo: Yin

    • Hormona receptora: Melatonina

    • Función  poética (digital)

  • Encuadre_6: Realidad

    • Modo: Yang

    • Hormona  emisora: Cortisol

    • Función  fáctica (digital)

CUADRANTE#4: Máscara Digital (Modulación)  

  • Encuadre_7: Personas

    • Modo: Yin

    • Hormona receptora: Testosterona

    • Siete Chakras  (analógico)

  • Encuadre_8: Sistema

    • Modo: Yang

    • Hormona  emisora: Oxitocina

    • Siete Planos Lógica global Convergente (analógico)


Interpretación de las heridas de las personas chakra:

  1. Chakra Raíz (Herida de Abandono):

    • Herida analógica: Representa una desconexión con las raíces y el sentido de pertenencia en el mundo físico. Es la sensación de vacío o de no ser apoyado por el entorno inmediato.

    • Herida digital: Se traduce en un aislamiento dentro de los espacios digitales, como la falta de interacción significativa en redes sociales o comunidades virtuales.

  2. Chakra Sacro (Herida de Rechazo):

    • Herida analógica: Se percibe como la negación de la autoaceptación o la lucha por encontrar placer y creatividad en el plano físico.

    • Herida digital: Se refleja en la búsqueda constante de validación externa en el mundo virtual, como la dependencia de "likes" o aprobaciones superficiales.

  3. Chakra Plexo Solar (Herida de Humillación):

    • Herida analógica: Está vinculada con la vergüenza, la culpa o el temor a no ser suficiente en el entorno físico.

    • Herida digital: Aparece como el temor al escrutinio en entornos digitales, evitando compartir contenido auténtico o verdadero.

  4. Chakra Corazón (Herida de Traición):

    • Herida analógica: Implica la percepción de deslealtad en relaciones importantes o una ruptura en la confianza emocional.

    • Herida digital: Se traduce en la experiencia de malentendidos, comentarios hirientes o falta de reciprocidad en relaciones virtuales.

  5. Chakra Garganta (Herida de Injusticia):

    • Herida analógica: Surge de la incapacidad de expresar la verdad personal por miedo al rechazo o la incomprensión.

    • Herida digital: Se observa como la autocensura o la falta de comunicación efectiva en plataformas digitales.

  6. Chakra Tercer Ojo (Herida de Intuición Apagada):

    • Herida analógica: Representa la desconexión de la capacidad de confiar en la propia percepción e intuición en el mundo físico. Las personas pueden sentirse perdidas, incapaces de distinguir entre lo que es verdadero y lo que no.

    • Herida digital: Se traduce en la confusión causada por la sobreexposición a información contradictoria en el ámbito virtual, incluyendo noticias falsas o información manipulada, lo cual dificulta el discernimiento.

    7. Chakra Corona (Herida de Desconexión Espiritual):

    • Herida analógica: Manifiesta una sensación de separación con el propósito espiritual o un sentimiento de vacío existencial, como si se estuviera desconectado del universo o de algo mayor.

    • Herida digital: Se refleja en la pérdida de sentido en interacciones virtuales superficiales, donde las conexiones online parecen efímeras y carentes de profundidad significativa.

Discernimiento entre máscara digital y analógica:

  • Máscara analógica: Es la manifestación física o social de un mecanismo de defensa que una persona emplea para ocultar su herida emocional. Por ejemplo, proyectar confianza excesiva para ocultar inseguridades.

  • Máscara digital: Es la construcción de una identidad o presencia virtual que protege contra las vulnerabilidades percibidas en el espacio digital. Por ejemplo, crear un perfil virtual "idealizado" para mantener una imagen de perfección.

Discernimiento entre herida analógica y digital:

  • Herida analógica: Está directamente relacionada con interacciones y experiencias físicas, cara a cara, en el mundo tangible.

  • Herida digital: Surge como resultado de las dinámicas y desafíos únicos del entorno digital, como ciberacoso, desconexión emocional o la presión de la identidad online.

(En el tratamiento podría explorarse cómo las heridas digitales amplifican las analógicas o crean nuevas capas de conflicto emocional. Se usarían estrategias como reflexiones conscientes entre los dos planos (analógico y digital) y la búsqueda de un equilibrio auténtico entre  ambas  dimensiones. Estos esquemas servían como mapas metafóricos, facilitando la comprensión de las interacciones entre conceptos aparentemente opuestos y promoviendo la transformación personal. Raúl enfatizó que el uso de los esquemas no era prescriptivo, sino una herramienta para explorar y meditar sobre las conexiones entre lo fáctico y lo poético, lo analógico y lo digital, la certeza y la incertidumbre.)

Raúl concluyó con palabras que resonaron profundamente: “La herida de traición nos enseña que la sombra de la incertidumbre no es enemiga de la luz de la certeza. Ambas coexisten porque somos seres en constante transformación.”

lunes, marzo 31, 2025

PLANO-CHAKRA DIGITAL PLEXO SOLAR 3.0 MIÉRCOLES: SANACIÓN DE LA MÁSCARA DIGITAL HUMILLACIÓN (iD.3)

 





En el corazón vibrante de Morphosland Granada, un Miércoles marcado por la intensidad del chakra digital Plexo Solar 3.0 y una tendencia a la Máscara de Humillación, el célebre poeta Raúl Ximénez convocó a un grupo de almas resonantes en un espacio de introspección y sanación.

Raúl, con su presencia magnética y voz profunda, abrió la sesión  con una invitación a reflexionar sobre las heridas que cada uno portaba, ligadas a máscaras de humillación acumuladas en el tránsito de la vida. Su poesía resonaba como un puente entre la fragilidad y la fortaleza, conectando cada asistente con su propio plexo solar.

Raúl Ximénez: "La humillación que sentimos no es más que un eco del miedo al rechazo, una sombra que alimentamos. Hoy, quiero invitaros a mirar más allá de esa sombra y descubrir el quantum sensorial que amplifica nuestra esencia  cuántica   hasta  hacerla  converger  con  las  energía  del  chakra  Plexo Solar 3.0"

Guiados por sus palabras, el grupo se sumergió en una meditación panóptica cuántica, diseñada para amplificar la señal del chakra Plexo Solar 3.0. Esta meditación, una danza energética entre el aquí y el ahora, transformó el espacio en un campo cuántico de posibilidades.

Meditación Panóptica Cuántica:

  1. Resonancia Inicial: Raúl condujo a los participantes a cerrar los ojos y sentir el latido de su propio plexo solar, conectando con las emociones de vulnerabilidad y fuerza.

  2. Quantum Sensorial: Usando técnicas similares a las  de la evocación poética, Raúl guiaba cada respiración hacia la amplificación de la señal cuántica, transformando las heridas en una corriente de sanación.

  3. Liberación de Máscaras: Cada participante visualizó cómo su máscara de humillación se desvanecía, dejando espacio para la autenticidad.

  4. Reconexión Energética: En un momento culminante, la energía colectiva del grupo se entrelazó, creando un vórtice de sanación y reconciliación.

A medida que la meditación llegaba a su fin, el grupo sintió una transformación profunda. Las máscaras de humillación se desvanecieron, y la energía del chakra Plexo Solar digital se convirtió en una herramienta de empoderamiento colectivo.

Raúl Ximénez (cerrando la charla): "Recordad que somos más que nuestras heridas, más que nuestras máscaras. Somos un quantum de posibilidades infinitas. Hoy, hemos creado juntos un espacio de autenticidad y conexión."

El encuentro panóptico en Morphosland Granada se convirtió en una experiencia única, donde la energía cuántica y la meditación transformaron la tendencia del día en una danza de sanación y empoderamiento.

PLANO-CHAKRA ANALÓGICA SACRO 2.0 MARTES: SANACIÓN DE LA HERIDA DE ABANDONO (id.2)





En la icónica Plaza del Carmen, con el majestuoso Ayuntamiento de Granada como testigo, se reunían en un martes especial las personas-chakras, convocadas por el poeta y creador del método panóptico, Raúl Ximénez. Morphosland Granada, como espacio hibrido entre lo analógico y digital, se transformaba en el epicentro de un intercambio energético y emocional sin precedentes.

Raúl presidía la asamblea del centro socio-cultural, su presencia irradiando una profunda conexión con el universo panóptico. Apelando, de inmediato, al Quantum Telepático como  amplificador de la señal cuántica mediante el  triangulo de  energías  formado por los chakras: Garganta 5.0, Plexo Solar 3.0 y corazón 4.0. Inició el encuentro con una meditación guiada para sintonizar a las personas-chakras asistentes. “Hoy”, dijo, “activaremos las energías del chakra analógico sacro 2.0, alineándolas en los cuadrantes inferiores Uno y Dos del disco  panóptico. Inclinándonos por el primero, pivotaremos entre los encuadres de 'desconocimiento' y 'conocimiento' para amplificar nuestra señal cuántica interna.”

Las seis personas-chakras, cada una representando una energía esencial, se sentaron a la mesa con sus tokens vibrando en sincronía. Fernando, con su energía de liderazgo y fuerza, tenía el token rojo; Silvia, símbolo de esperanza y vitalidad, portaba el amarillo; Luis, emblema de paz y comunicación, sostenía el azul celeste; Natalia, ícono de creatividad y pasión, llevaba el naranja; Pedro, guía de compasión y equilibrio, portaba el verde; y Antonio, maestro de percepción y sabiduría, lucía el violeta.

Meditación Panóptica y Conexión Cuántica

Guiados por la voz hipnótica de Raúl, los asistentes cerraron los ojos e inhalaron profundamente. A medida que la meditación panóptica avanzaba, visualizaban un fractal energético emanando desde el chakra sacro 2.0, irradiando luz naranja que conectaba los cuadrantes inferiores con el cosmos.

Raúl los llevó a través de la amplificación del quantum sensorial y  los caminos  de  energía  que sincronizaban el  mundos microscópico de las  partículas cuánticas y  los centros de energía chakral. Cada persona-chakra experimentaba una conexión con su energía interior, mientras repetía en su mente: “Mi señal cuántica está en armonía. Transformo el desconocimiento en conocimiento, la herida en fortaleza.”

Intercambio Energético en los Encuadres

Dentro de este marco cuántico, los asistentes pivotaron entre los encuadres de 'desconocimiento' y 'conocimiento'. Fue en este espacio panóptico donde las heridas emocionales comenzaron a transformarse en virtudes: Fernando encontró en su liderazgo el poder de la conexión; Silvia revitalizó su chispa de inspiración; Luis descubrió en su voz una herramienta de unidad; Natalia despertó una nueva corriente creativa; Pedro fortaleció su capacidad de amar sin límites; y Antonio iluminó con sabiduría los caminos que antes parecían oscuros.


Con la energía fluyendo armónicamente, Morphosland Granada se llenó de una vibrante resonancia cuántica. Raúl finalizó diciendo: “Es en este equilibrio entre lo analógico y lo digital, entre el abandono y la conexión, donde encontramos nuestra referencia interna. Este es el camino del ser panóptico.”

Los asistentes abrieron los ojos, sintiendo el poder transformador del método panóptico. Con sus energías renovadas, dejaron la Plaza del Carmen con una visión clara de cómo llevar esta experiencia más allá, hacia un mundo más consciente y conectado.

domingo, marzo 30, 2025

PLANO CHAKRA DIGITAL RAÍZ 1.0 LUNES: MODULACIÓN DE MÁSCARA DE RECHAZO (ID.1)

 



Era una noche  vibrante en Morphosland Granada, donde los paisajes inmersivos y la arquitectura inspirada en formas naturales se entrelazaban con proyecciones holográficas que respondían a la energía y movimiento de sus visitantes online sobre la esfera virtual Yi  Globe,  compuesta  por  red  panóptica de  los  64 hexagramas  del I Ching. En la sala conocida como el Mandala de Interconexión, un espacio circular que emula el flujo armónico de las energías granadinas, un grupo de siete figuras se reunió alrededor de un sistema de raíces holográficas que pulsaban y transformaban continuamente. Estas eran las Personas-Chakra, cada una encarnando un aspecto único de la energía humana y digital.

En el centro de esta reunión estaba Raúl Ximénez, el visionario detrás del innovador Método Panóptico. Con su presencia magnética y su capacidad para conectar con quienes lo rodeaban, Raúl tomó el mando de la sesión y comenzó a hablar con voz profunda y clara: "Hoy, lunes, estamos alineados con el chakra digital Raíz 1.0, una representación de nuestra estabilidad y la conexión con las energías terrenales de Morphosland. Nos centraremos en interactuar con la máscara de rechazo, un elemento clave diseñado para ayudarnos a explorar nuestras desconexiones y resistencias internas."

Sus palabras resonaron entre las Personas-Chakra como un eco eléctrico, inspirándolas a explorar las profundidades de su propio ser. En el cuadrante #1 del Mandala, las proyecciones holográficas de la máscara de rechazo desafiaron a cada individuo a confrontar sus patrones de arraigo y su conexión con los elementos naturales de Granada. Las raíces holográficas no solo anclaban al grupo en el espacio físico de Morphosland, sino que también exponían las tensiones y resistencias que impedían su evolución.

Silvia, en armonía con el chakra Raíz 1.0, experimentó la energía de Granada fluyendo a través de ella, mientras las frecuencias proyectadas por la máscara de rechazo la llevaban a cuestionar los límites que había construido a lo largo del tiempo. Por otro lado, Sergio, siguiendo el flujo energético de los cuadrantes y la máscara, exploró sus propios mecanismos de defensa emocional, adentrándose en un lugar de profunda reflexión personal.

"El rechazo no es una barrera," explicó Raúl, mientras las ondas holográficas del Mandala se alineaban con su mensaje. "Es una puerta que nos permite acceder a una comprensión más profunda de nosotros mismos. En el cuadrante #1 exploraremos estas raíces dinámicas, y en el cuadrante #2 enfrentaremos las huellas energéticas que yacen en nuestro inconsciente digital."

El Mandala de Interconexión, con su capacidad para amplificar las vibraciones energéticas de las Personas-Chakra, se convirtió en más que un espacio de introspección; fue un portal hacia la integración y reconexión colectiva. Morphosland Granada no era solo un lugar físico, sino un entorno transformador, donde lo natural y lo digital convergían para enfrentar las desconexiones más profundas del ser humano.

"El equilibrio," concluyó Raúl con energía, "no se encuentra al esquivar el rechazo, sino en canalizarlo hacia el crecimiento y la conexión." Con estas palabras, las proyecciones holográficas y las luces interactivas del Mandala se transformaron en un mosaico de colores vibrantes, reflejando el flujo de energías armoniosas entre el grupo.


PLANO-CHAKRA DIGITAL CORONA 7.0 DOMINGO: MODULACIÓN DE LA MÁSCARA DESCONEXIÓN ESPIRITUAL (ID.7)

 



Era una noche templada y vibrante en el corazón de Morphosland Granada, donde la arquitectura modular reflejaba las luces interactivas que respondían al pulso de las emociones colectivas. En una sala inmersiva llamada Cúpula de los Sentidos, siete figuras se reunían en torno a un círculo holográfico en perpetua transformación. Estas eran las Personas-Chakra, cada una resonando con una energía singular, un color, un propósito. En el centro presidía Raúl Ximénez, el visionario poeta que había concebido el revolucionario Método Panóptico.

Raúl, con mirada profunda y una gestualidad magnética, se alzó ligeramente para captar la atención de los presentes. Con voz firme, comenzó a guiar la sesión: "Hoy Domingo (chakra corona 7.0) al igual que Lunes (chakra raíz 1.0), Miércoles (chakra plexo solar 3.0) y Viernes (chakra garganta 5.0), pivotaremos entre los cuadrantes superiores #3 y #4," dijo, haciendo referencia al diseño energético del chakra digital Corona 7.0, una interfaz universal diseñada para equilibrar conexión y desconexión espiritual.

Las palabras de Raúl resonaron en las Personas-Chakra como una descarga suave; sus energías comenzaron a moverse en armonía con los algoritmos biomiméticos del espacio. El cuadrante #3 representaba un estado expansivo, donde las energías irradiaban hacia afuera como ondas lumínicas. Sin embargo, al moverse al cuadrante #4, el flujo cambiaba: las emisiones se disipaban, dando lugar a un estado de cancelación reflexiva, como si el chakra sacro 2.0  inhalara las frecuencias del universo para reintegrarlas.

Amaya, vibrante con el  reforzamiento del  chakra Raíz 1.0, experimentó cómo su búsqueda habitual de estabilidad se transformaba en una sensación efímera en el cuadrante #4, invitándola a abrazar el misterio del cambio. Mientras tanto, Iván, sintonizado con la cancelación entre los chakras Corona 7.0 y  corazón 4.0, sintió cómo su capacidad para irradiar amor sin límites se volvía hacia dentro, iluminando las profundidades de su propia alma.

Raúl, maestro de ceremonias y alquimia digital, observaba con una serenidad activa. "Entre la emisión y la cancelación encontramos el equilibrio," declaró. "Es aquí, en el flujo perpetuo de energías, donde el verdadero significado del Método Panóptico emerge. Somos entidades únicas, pero también fractales del todo."

La Cúpula de los Sentidos, diseñada para amplificar la resonancia energética, se había transformado en un espacio donde lo espiritual, lo analógico y lo digital convergían. Las proyecciones lumínicas se ajustaban al ritmo de la meditación grupal, convirtiendo la sala en un tapiz de colores pulsantes. La sesión dejó de ser solo un ejercicio entre cuadrantes y chakras, convirtiéndose en una exploración de la conexión y desconexión intrínsecas del ser humano: un recordatorio de que en la dualidad siempre reside la clave del equilibrio entre el  reforzamiento  y cancelación de  planos-chakra.

En esta ocasión, Raúl introdujo un desafío especial para el grupo: invocar el antichakra Corona 7.0.

"Con el antichakra," explicó Raúl, "podemos transformar la modulación de la máscara digital en una herramienta de sanación para las heridas profundas de cada uno de nosotros. Viajaremos desde los cuadrantes superiores #3 y #4 hacia los inferiores #1 y #2.  adjuntos a los chakras sacro 2.0 (martes), corazón 4.0 (jueves) y tercer ojo 6.0 (sábado)". La sala parecía vibrar con anticipación mientras los asistentes ajustaban sus frecuencias internas. Raúl continuó: "En el cuadrante #1, enfrentaremos las energías complementarias de los chakras Raíz 1.0 y Plexo Solar 3.0, explorando el origen de nuestras heridas analógicas. En el cuadrante #2, la cancelación nos permitirá alcanzar nuestro inconsciente digital, rastreando las heridas emergentes en esta dimensión virtual."

Amaya sintió cómo sus raíces adquirían una naturaleza dinámica, mientras Iván buceaba cada vez más profundamente en los rincones de su ser. Las energías de los presentes fluían como un río encontrando su cauce, orquestadas por las palabras y gestos de Raúl. "En esta danza de emisión y cancelación, entre cuadrantes y heridas, hallamos el equilibrio," afirmó. "Es aquí donde el propósito del Método Panóptico revela su verdadera esencia."

Morphosland Granada no era simplemente el telón de fondo para esta reunión; se había convertido en un espacio vivo que amplificaba y albergaba una profunda transformación colectiva. En este oasis futurista, lo espiritual, lo analógico y lo digital no solo confluían, sino que se fundían en una experiencia sin precedentes: un viaje hacia la reconexión, la sanación y el equilibrio perfecto.

sábado, marzo 29, 2025

PLANO CHAKRA ANALÓGICO TERCER OJO 6.0 SÁBADO: SANACIÓN DE LA HERIDA DE INTUCIÓN APAGADA (ID.6)

 




El sol del sábado ascendía majestuoso, proyectando su luz cálida sobre el Cuadrante#1, un espacio donde los encuadres del "desconocimiento" y del "conocimiento" tejían una narrativa universal. La herida de intuición apagada resonaba como un eco en los corazones, recordándonos aquello que buscamos comprender en nosotros mismos.

En este espacio panóptico, el chakra analógico del Tercer Ojo 6.0 brillaba intensamente, guiándonos hacia una perspectiva más elevada. A través del efecto espejo, cada crítica, cada incomodidad que sentíamos hacia los demás, se revelaba como una sombra interna, una pieza de nuestro ser que clamaba por ser iluminada. Era un espejo que no solo reflejaba, sino que también conectaba.

El cuadrante#1 "receptor" se abría entonces, como un abrazo energético dispuesto a recibir. Las energías del chakra raíz y del plexo solar, opuestos pero complementarios, fluían hacia este espacio insondable. El chakra raíz 1.0 nos proporcionaba estabilidad, y el chakra plexo solar irradiaba poder y propósito. Ambas fuerzas se entrelazaban, llenando cada vacío con vibraciones  de  amor  y  positividad  y capaces de encender  de nuevo  una  intuición   apagada.

Así, el día se convirtió en un ritual de conexión y sanación. Cada observación hacia el exterior se transformaba en introspección; cada crítica evolucionaba hacia aceptación del  sexto sentido. El tercer ojo, como guía analógica, nos ayudaba a redescubrir los hilos invisibles que nos conectan, no solo con los demás, sino con nosotros mismos. 

Sin embargo, en el umbral de esta saturación energética, un nuevo desplazamiento se intuía. Habíamos encendido la intuición, apagado lo innecesario y cancelado una recepción que ya se sentía colmada. Ahora, el Cuadrante #2 nos esperaba, donde pivotábamos entre la armonía del  encuadre_3 y la perfección del  encuadre_4  de una  herida analógica  que se convertía en  digital.

En este nuevo espacio, la recepción se volvía neutra, equilibrada. Nos observábamos nuevamente en un efecto espejo, pero esta vez bajo una luz renovada: las críticas o juicios de los demás que aún nos afectaban revelaban partes de nosotros mismos que requerían de una sanación mediante un  escáner  capaz de rastrear  la herida digital en nuestro inconsciente. Era una invitación a aceptar estas energías, a integrarlas y a utilizarlas como herramientas para nuestra evolución espiritual.

Las energías chakrales recibidas del exterior cobraban sentido ahora, convirtiéndose en aliadas para llenar nuestros espacios interiores con fuerza, propósito y equilibrio. La danza del reflejo interior seguía su curso, transformando cada momento en un paso hacia la totalidad.